Legisladoras del MAS califican de "inadmisibles" declaraciones de padre Pérez

Eduardo Pérez dijo "en el Gabinete me gustaría preguntar, fuera de Álvaro García Linera y su esposa ¿qué miembros del gabinete tienen una convivencia familiar?

Senadoras y diputadas durante la conferencia de prensa. Foto: Abys Yala Senadoras y diputadas durante la conferencia de prensa. Foto: Abys Yala

La Paz/ABI
Política / 19/04/2017 18:42

Las legisladoras del Movimiento Al Socialismo (MAS) calificaron este miércoles de "inadmisibles" las declaraciones que realizó el padre Eduardo Pérez sobre las mujeres del gabinete ministerial y el tema del aborto.

"Consideramos inadmisible que el padre Eduardo Pérez, en el programa el Café de la Mañana del 18 de abril, haya hecho algunas referencias públicas cargadas de discriminación y voces que consideramos superadas en un país que ha hecho enormes esfuerzos por erradicar este tipo de actitudes", dijo la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.

El padre Pérez dijo "en el gabinete me gustaría preguntar, fuera de Álvaro García Linera y su esposa ¿qué miembros del gabinete tienen una convivencia familiar? Empezando de Evo, divorciadas, divorciados, separados, con aquí allá. Y ese gabinete de gente desplazada por la vida va a dar pautas sobre cómo hay que hacer los abortos".

"No estamos en un país donde esto sea admisible", enfatizó Montaño al momento de hacer público su rechazo a ese tipo de actitudes discriminatorias en contra del estado civil de una persona y más de parte de un sacerdote que profesa una religión que habla de amor y respeto mutuo.

Por su parte, la senadora Adriana Salvatierra dijo que ese tipo de comentarios "rayan en el delito y la discriminación".

A su turno, la diputada Susana Rivero, repudió las declaraciones del padre Pérez cuando dijo que las personas divorciadas son seres desplazados.

Asimismo, dijo que no se resolverá con bonos un embarazo no deseado o la salud de las embarazadas, como también había planteado el padre Pérez.

"Lo que hace el Código no es legalizar el aborto, no es resolver el problema del embarazo no deseado con un aborto, lo que hace es profundizar las causales que hoy están vigentes y que las mujeres por circunstancias extremas vayan a la cárcel, eso se discute ahora, no se discute nuestro estado civil", indicó.

El Código del Sistema Penal, cuyas modificaciones se debaten en la Cámara de Diputados, establece varias causas que justifican un aborto, entre ellas la pobreza extrema, pero por una sola vez y hasta las ocho semanas de gestación.

 

Etiquetas:
  • Eduardo Pérez
  • gabinete
  • mujeres
  • diputadas
  • senadoras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor