Bolivia zanja otro arbitraje
El Gobierno redujo en un 74% el monto que demandaba la empresa española Abertis
El Gobierno firmó ayer un "acuerdo transaccional definitivo" con la empresa española Abertis para pagarle una indemnización de $us 23 millones por la nacionalización en 2013 de su filial Sabsa, que gestionaba los tres principales aeropuertos del país.
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, y el procurador General del Estado, Pablo Menacho, suscribieron el acuerdo con representantes de Abertis en oficinas del aeropuerto de Cochabamba, en un acto que contó con la presencia del embajador de España en Bolivia, Ángel Vázquez.
Menacho explicó que Abertis había reclamado a Bolivia en un proceso arbitral el pago de $us 85,5 millones, pero en las negociaciones se logró un convenio por el 26% de ese monto.
"El Estado boliviano ha reducido en un 74% el monto de la demanda. El Estado no va a pagar, absolutamente, ningún interés, no va a pagar ningún tipo de penalidad y va a cumplir con sus compromisos internacionales", enfatizó Menacho.
Agregó que con el acuerdo cancela el arbitraje iniciado por Abertis, pero sobre todo el Estado consolida "su derecho propietario sobre el patrimonio aeronáutico y aeroportuario boliviano".
"En ese sentido, esta controversia concluye exitosamente. Ha contado con un fuerte apoyo y un fuerte respaldo del Gobierno español a través de la embajada", sostuvo Menacho.
A la suscripción del acuerdo asistieron el secretario General de Abertis, Josep María Coronas, y el director de Relaciones Internacionales, Sergi Loughney, que prefirieron no hacer declaraciones.
Por su parte, el sindicato de SABSA calificó como un mal negocio del Estado el pago de $us 23 millones a la española Abertis Infraestructura SA, por concepto de indemnización por la nacionalización del paquete accionario de la transnacional el año 2013. Señaló que la compañía no merecía llevarse un solo centavo.