Empleo: El Gobierno dice que no arrancará de cero
Para el Gobierno nacional la implementación del Plan Nacional de Empleo no arrancará de cero, porque al menos 4.000 empresas inscritas en el Ministerio de Trabajo están interesadas en esta iniciativa.
Para el Gobierno nacional la implementación del Plan Nacional de Empleo no arrancará de cero, porque al menos 4.000 empresas inscritas en el Ministerio de Trabajo están interesadas en esta iniciativa.
"Para arrancar con aquel programa no estamos partiendo de la nada, ya el Ministerio de Trabajo tiene una base de datos de al menos 4.000 empresas que en este momento tienen interés de incorporar nuevos trabajadores" declaró la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado.
Añadió que estas 4.000 empresas serán la base para iniciar los convenios por sectores, porque en el mismo Ministerio de Trabajo ya existe un relevamiento de información sobre la oferta laboral y el perfil de la gente interesada en una fuente laboral.
Este tipo de relevamiento de información se seguirá realizando en las oficinas departamentales del Ministerio de Trabajo. "La gente interesada ya puede hacer su registro en las oficinas departamentales de Trabajo porque esos son los insumos con los que vamos a empezar el diseño", afirmó Prado.
La autoridad explicó que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia también expresó su disposición para colaborar y trabajar en el diseño de este plan.
Prado volvió a dar detalles de los cinco pilares del Plan Nacional de Empleo que lanzó el presidente Evo Morales la pasada semana con el objetivo de disminuir el desempleo de 4.5% a 2.7%. El Gobierno asignará una inversión de 146 millones de dólares del TGN, IDH y financiamiento externo.