Ven debilidad y desunión en discusión de agenda con Evo

La Brigada cree que hay autoridades que promueven la división

ENCUENTRO. El Presidente se reunió con autoridades oficialistas de Chuquisaca en La Paz. ENCUENTRO. El Presidente se reunió con autoridades oficialistas de Chuquisaca en La Paz.

Luis Alberto Guevara López
Política / 15/05/2017 05:09

Chuquisaca ingresa a la recta final de la conmemoración de los 208 años del Primer Grito de Libertad de América Latina “débil y desunida”, y con incertidumbre respecto al cumplimiento de sus demandas ante el Gobierno nacional, según el Comité Cívico. Mientras desde la Brigada de Asambleístas se expresó preocupación porque en el Departamento hay autoridades que no están de acuerdo en trabajar coordinadamente.

La semana pasada, el presidente Evo Morales se reunió en La Paz con las autoridades oficialistas del Departamento y Sucre: Asistieron representantes de la Gobernación y la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, y la Alcaldía de Sucre, pero no se convocó a la dirigencia cívica del Departamento. Ante las observaciones, explicaron que el encuentro no tenía como fin hablar de la agenda regional sino definir un programa de visitas del Primer Mandatario para la entrega de obras.

Así lo confirmó ayer el titular de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, diputado Francisco Cuellar, quien confirmó que el punto central de la reunión fue establecer un cronograma de visitas del Presidente a Sucre y las provincias del Departamento.

Dijo que con relación a las demandas regionales, Morales les indicó que tiene algunos proyectos de magnitud para anunciar el 25 de Mayo, pero no les dijo cuáles. También manifestó que para comprometer nuevos recursos primero se debe “subsanar la parte financiera de la Gobernación”.

El presidente del Comité Cívico de los Intereses de Chuquisaca (CODEINCA), Freddy Montero, lamentó ayer que la entidad cívica y las instituciones departamentales fueran aisladas de la reunión.

“Habría sido bueno mostrar fortaleza, unidad de todos. Cuando se trata de reivindicaciones del Departamento no deberían anteponerse intereses personales, de grupo y político partidarios”, manifestó Montero al señalar que no conoce de dónde vino el aislamiento, si del Gobierno central o de la Gobernación de Chuquisaca.

Sostuvo que una representación departamental sin la participación de la organización cívica y de la institucionalidad chuquisaqueña es una muestra de “debilidad y desunión”. Lamentó que por primera vez en la historia de CODEINCA se haya obviado su participación en la gestión de las demandas regionales de cara a la conmemoración de un aniversario cívico del Departamento.

“Si hubiéramos estado las instituciones, las organizaciones, hasta hubiéramos exigido más, no tenemos esa relación de dependencia, no somos subalternos del Gobierno”, dijo el Presidente cívico al reconocer que estando sólo las autoridades oficialistas del Departamento, “teniendo la relación de dependencia, generalmente, no pueden exigir mucho”.

Montero también expresó su preocupación por la incertidumbre que rodea la atención a las demandas departamentales, pues sólo conoce que el Gobierno ratificó el financiamiento para el proyecto Sucre III y recursos para el hospital de tercer de nivel. Afirmó que conoce también que el Presidente evalúa una respuesta a las peticiones de construcción de la terminal de buses, el financiamiento del 100% del proyecto El Salto – Monteagudo y de la doble vía Sucre – Yamparáez.

El Presidente de la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca, aunque sin precisar dónde se presentó el resquebrajamiento de la unidad departamental, dijo sentirse “muy preocupado” por las muestras de desunión que estarían siendo promovidas por algunas autoridades, que “no conviene” señalarlas ahora, algo que hará “en su momento”, afirmó.

En tanto, aseguró que se abocará a promover la unidad para solucionar las diferencias en estos días.

En un taller departamental, la Brigada de Asambleístas de Chuquisaca elaboró una agenda regional con al menos 30 proyectos que deberían ser atendidos por el Gobierno; hasta donde se conoce, este pliego aún no fue tratado con el Presidente.

 

Etiquetas:
  • debilidad
  • desunión
  • agenda
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor