Evo y empresarios privados crearán Consejo Económico

El presidente Evo Morales y la Confederación de Empresarios Privados (CEPB) acordaron ayer crear un Consejo Económico Productivo para impulsar el crecimiento del país, que se reunirá cada dos o tres meses.

ENCUENTRO. La cita se realizó en instalaciones de la Confederación de Empresarios. ENCUENTRO. La cita se realizó en instalaciones de la Confederación de Empresarios.

EFE
Política / 10/06/2017 05:59

El presidente Evo Morales y la Confederación de Empresarios Privados (CEPB) acordaron ayer crear un Consejo Económico Productivo para impulsar el crecimiento del país, que se reunirá cada dos o tres meses.

Morales hizo el anuncio de la formación de esa instancia al término de la cita con los empresarios, a la que asistió junto con el vicepresidente Álvaro García Linera.

Agregó que también ha sugerido a los empresarios "no perder" la relación de diálogo que tienen y "trabajar de manera conjunta cada semestre una gran reunión".

Según Morales, a diferencia de los sectores sociales, la CEPB tiene reivindicaciones pero también sus propuestas.

El Mandatario destacó que el país tuvo el mayor crecimiento de Sudamérica en 2009, 2014, 2015 y 2016, y está confiado en que con el sector privado podrá coordinar una mejor relación.

“Lo que me ha llamado la atención, la información de la banca privada que se están presentando algunos problemas. La próxima semana vamos a tener una reunión entre la banca privada, el Banco Central de Bolivia y el Ministerio de Economía para escuchar sus propuestas: hay problemas, sus propuestas”, informó el Mandatario.

La patronal criticó varias veces que el Gobierno la excluya del diálogo sobre temas laborales y salariales que celebra con la Central Obrera Boliviana (COB).

En las negociaciones del Gobierno y la COB se aprueba cada año el incremento salarial obligatorio, que se impone a los empresarios.

En declaraciones a los medios, el presidente de la CEPB, Ronald Nostas, alabó el "afianzamiento de la relación público-privada" y aseguró que los empresarios tienen la actitud "propositiva de aportar a todas las iniciativas" para consolidar el diálogo.

"Le hemos pedido que trabaje con nosotros en el fortalecimiento del aparato productivo del país con la finalidad principal de generar más empleo, de generar más riqueza para que sea redistribuida entre los bolivianos", resaltó Nostas a la prensa.

El empresario subrayó que el mundo vive momentos complejos por lo que es necesario que su sector y el Gobierno desarrollen un proceso de complementariedad. 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • CEPB
  • empresarios
  • privados
  • Consejo Económico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor