Tensa calma en Camiri tras violentos choques
Gobierno denuncia que cívicos de la zona actúan bajo efecto de bebidas alcohólicas

Con al menos cinco heridos, 17 detenidos, destrozos y denuncias del Gobierno y la población, que mantiene el bloqueo en la zona, se saldó ayer un violento operativo policial en Camiri que intentó despejar la ruta en medio de un conflicto municipal que al parecer continúa latente.
Según reportes de distintos medios de comunicación, en horas de la mañana los uniformados lograron desbloquear la ruta a Camiri; sin embargo, los pobladores retomaron la medida de presión después de mediodía, exigiendo la renuncia del alcalde, Franz Valdez (MAS) y de cuatro concejales acusados de corrupción.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, informó que los arrestados agredieron a los efectivos policiales con palos, piedras y en completo estado de ebriedad. Denunció que la dirigencia cívica está obligando a los comerciantes a cerrar sus puestos de venta y tiene amenazada a la población para que se sume a la movilización, que paralizó Camiri desde hace 19 días.
"Vamos a pedir el diálogo, caso contrario vamos a vernos obligados a volver a ingresar con la única intención de pacificar la zona, porque nos informan que incluso hay personas que están yendo a quemar la casa del Alcalde. Actitudes totalmente delincuenciales", agregó la autoridad.
La Policía, que se replegó a Santa Cruz, aseguró que no hubo heridos durante el enfrentamiento.
Mientras tanto, anoche en Camiri se mantenían inalterables los dos puntos de bloqueo; una vecina negó que los movilizados estuvieran ebrios y señaló que destrozaron una caseta policial en represalia por las detenciones.
El llamado al diálogo para hoy, sábado, por la noche, en la Capital cruceña, era incierto hasta anoche.