Arce: Sometieron a torturas a bolivianos detenidos en Chile

Dijo que fueron intimidados a tiros y con actos que no se admiten ni en hechos de guerra

SOCIALIZACIÓN. El ministro de Justicia, Héctor Arce, conoció las declaraciones de los nueve detenidos. SOCIALIZACIÓN. El ministro de Justicia, Héctor Arce, conoció las declaraciones de los nueve detenidos.

La Paz/Agencias
Política / 12/06/2017 03:34

El ministro de Justicia, Héctor Arce, denunció que los nueve funcionarios bolivianos detenidos en la frontera con Chile fueron sometidos con violencia, golpes y disparos. Aseguró que los carabineros del vecino país cometieron “un acto de tortura que no se admite ni siquiera en una situación de guerra”.

Durante una entrevista en la televisión estatal, Arce reveló los testimonios de los bolivianos detenidos desde marzo y aseguró que son “verdaderamente reveladoras, desgarradoras, lapidarias de la forma como ha actuado Chile”.

El Ministro de Justicia informó que según las declaraciones que los bolivianos prestaron durante dos días ante la Fiscalía chilena fueron “reducidos con una violencia impresionante, los han obligado a hincarse a culatazos y fueron enmanillados” y detalló que, cuando estaban sometidos en el suelo, los carabineros chilenos “dispararon a derecha e izquierda cerca de sus oídos y eso no se admite ni siquiera en estado de guerra”.

TESTIMONIOS

Los siete funcionarios de aduanas y dos efectivos militares prestan declaraciones dentro del procedimiento abreviado al que están sometidos en instancias judiciales chilenas.

"A pesar de que nosotros les dijimos que éramos funcionarios de Aduana y militares, que además nos encontrábamos con nuestros uniformes, igual nos detuvieron. A mí me obligaron a ponerme de rodillas y, cuando realicé aquello, una persona de civil que se encontraba en el lugar me dio una patada en la cabeza y luego (...) una persona me golpeó fuertemente en la cabeza y la sangre corrió por la cabeza y manchó mi ropa (...), me había golpeado una mujer con una llave inglesa y por eso me había roto la cabeza y sangrado todo", relató el funcionario de la Aduana, Brian Leandro Quenallata

El Ministro de Justicia también leyó la declaración del funcionario de la Aduana, Diego Guzmán: "No solamente se encontraban carabineros, que nos estaban rodeando, sino además que había gente civil, dentro de los cuales uno realiza una acción directa hacia mi persona con una llave inglesa que iba directamente a mi rostro".

En otro testimonio, el suboficial de las Fuerzas Armadas, Carlos Calle, declaró que "los carabineros, quienes nos redujeron, estaban con armas y nos dispararon a la izquierda y derecha de nosotros cuando estábamos reducidos".

Según Arce, el funcionario de la Aduana David Cimar Quenallata, dijo que "las personas decían que querían quemar las patrullas y a nosotros también, todo esto a vista de los carabineros".

Arce aseguró que no se admitirá “ningún reconocimiento de responsabilidad mucho menos de culpabilidad”.

“ACTITUD AGRESIVA”

Según la autoridad, el proceso instaurado contra los ciudadanos bolivianos evidencia “la actitud agresiva de las autoridades chilenas hacia Bolivia”. Insistió que ese incidente “debió ser resuelto en la frontera, jamás debió ser judicializado” y recordó que en varias oportunidades Bolivia cooperó con “la devolución de carabineros y civiles” involucrados en incidentes en zonas fronterizas.

Aseguró que al forzar un acto judicial y sancionar indebidamente a personas que sólo cumplían con su deber, “tarde o temprano le va a generar un grave descrédito” a Chile porque “ya no es pues el país modelo, no es la Suiza de Sudamérica, ya no es el país que tiene la mejor diplomacia, es un país agresivo que tiene que alzar la voz para tratar de hacerse entender y que encuentra el rechazo de la comunidad internacional”.

Informó que Bolivia denunció el hecho ante los Ministros de Justicia del Mercosur reunidos en Buenos Aires, Argentina, hasta el pasado viernes, y aseguró que ”La región se da cuenta de la agresividad y la temeridad de Chile”.

 

Etiquetas:
  • ministro
  • Héctor Arce
  • torturas
  • bolivianos
  • detenidos
  • Chile
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor