Bolivia denunciará a Chile ante la OEA por tortura hacia los nueve detenidos
El anuncio lo hizo el presidente Evo Morales, al detallar que los compatriotas sufrieron amedrentamiento y hostigamiento, pero también denunciará la no otorgación de visas, veto a periodistas y discriminación
El presidente Evo Morales anunció que el miércoles se presentará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una denuncia por la tortura que sufrieron los nueve funcionarios detenidos en Chile, por luchar contra el contrabando.
Mediante su cuenta de Twitter, el Primer Mandatario especificó que además de la tortura se denunciará disparos de amedrentamiento y hostigamiento contra lo nueve bolivianos, pero también la no otorgación de visas, el veto a periodistas y discriminación a las madres de detenidos.
El miércoles, Bolivia denunciará ante la OEA injusta y violenta detención de los 9 servidores públicos que luchaban contra el contrabando
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 12 de junio de 2017
Los nueve bolivianos (dos militares y siete aduaneros) fueron detenidos el pasado 19 de marzo por carabineros de Chile, por presuntamente trasgredir la frontera en un operativo de decomiso de mercadería ilegal.
El ministro de Justicia, Héctor Arce, reveló que los bolivianos fueron objeto de tortura en su detención, puesto que los agentes chilenos les dieron culatazos en la cara, los enmanillaron en el piso y dispararon cerca a sus oídos.
En cuanto a la no otorgación de visas, el Gobierno chileno negó el ingreso a su país a dos ministros y los presidentes de las cámaras legislativas, quienes pretendían hacer gestiones para la liberación de los nueve funcionarios.
También autoridades de Chile negaron el ingreso a su país a un equipo periodístico de Bolivia TV, que pretendía hacer la cobertura del caso de los bolivianos detenidos.
Respecto a la discriminación, el Gobierno boliviano expresó sus quejas porque, en la cárcel de Alto Hospicio en Chile, a una de las madres de los nueve detenidos que es de pollera se le obligó a conseguir otra ropa para que ingrese a ver a su hijo.