El Gobierno cree que los cívicos camireños buscan un muerto
La justicia liberó a 27 de las 39 personas detenidas en el desbloqueo de las rutas
El Gobierno acusó ayer al Comité Cívico de Camiri, donde varios sectores de la población exigen la renuncia del alcalde Franz Valdez desde hace ya unas tres semanas, de pretender provocar un muerto, con el objeto de convulsionar más el municipio. La entidad cívica rechazó ese extremo.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, que negó que tenga parentesco con el Alcalde de Camiri, dijo que la dirigencia del Comité Cívico no atendió los llamados al diálogo que se ofrecieron en los últimos días, con mediación del Gobierno y la Iglesia.
"Ya el día jueves, se informaba, a través de declaraciones en medios de comunicación y en redes sociales, que la Policía había matado a una persona. El día sábado por la tarde, igual, hablaban de un muerto; es decir, estos dirigentes andan buscando un muerto. Lo que andan buscando es un enfrentamiento con la Policía", afirmó el Ministro.
La presidenta del Comité Cívico de Camiri, Mary Selva, en un contacto con la televisora Cadena A, rechazó la acusación y pidió a Romero que se traslade al lugar y "se empape" de lo que está ocurriendo. Además, negó que las movilizaciones estén buscando un "golpe" municipal.
Los camireños, tras un cabildo el fin de semana, decidieron levantar el bloqueo que generó enfrentamiento entre la Policía y los manifestantes, pero resolvieron mantener el paro cívico.
Ayer, por otra parte, 27 de 39 personas detenidas en el operativo policial, fueron liberadas por las autoridades judiciales.
La Defensoría del Pueblo, entretanto, se encontraba ayer intentanto establecer canales de diálogo, según versiones periodísticas.