Evo se opone a los golpes de estado en las alcaldías
El presidente Evo Morales expresó su rechazo a la fórmula de sacar del cargo a los alcaldes del país, a través de medidas de presión como paros, bloqueos y marchas, y advirtió que la figura del revocatorio si bien es...
El presidente Evo Morales expresó su rechazo a la fórmula de sacar del cargo a los alcaldes del país, a través de medidas de presión como paros, bloqueos y marchas, y advirtió que la figura del revocatorio si bien es constitucional, es una pérdida de tiempo.
"No somos parte de eso, sobre todo el pueblo pierde. A los compañeros de base, a las juntas vecinales, comité cívicos y distintos sectores sociales. Si el alcalde está robando que lo metan a la cárcel, nadie va a defender, pero si solamente por cuestiones de pegas, está conspirando solo se engaña al pueblo", dijo.
Morales criticó la acción opositora de movimientos sociales y concejales de conspirar contra los alcaldes y aclaró que su posición no busca defender a los alcaldes del MAS sino a todos, frente a los bloqueos y paros que exigen la renuncia, como el caso de Camiri o en La Paz, donde surgieron voces de revocatoria.
"En La Paz me dijeron que ese alcalde no es del partido vamos hacerle revocatorio. Yo qué respondí: Su derecho hacer revocatorio si tienen argumentos y elementos. Yo les dije, hermanas y hermanos: Va a empezar el revocatorio, es una campaña para sacar, ya diremos que nos ha ido bien, hemos revocado, luego viene la elección, otra campaña y la gestión terminó y en ese municipio vamos a perder el tiempo, no vamos hacer nada y el pueblo va a perder", precisó.
informe
Respecto a una situación similar en Camiri, la diputada Lourdes Millares (UD) informó ayer que seis diputados opositores remitieron una petición de informe escrito al ministro de Gobierno, Carlos Romero, para conocer detalles sobre la represión policial en el desbloqueo de rutas en Camiri.
Los legisladores piden que Romero aclare cuántos efectivos policiales se desplazaron a Camiri, quién ordenó la “gasificación y la brutal represión”, qué armamento se usó y cuánta munición se utilizó, además qué policías “saquearon el comité cívico de Camiri y otras instituciones” y si se recibieron denuncias sobre los excesos.
Además, mostró videos de una gasificación a un velorio y la golpiza a un joven por parte de policías en vía pública.