Ministerio de Comunicación Investiga seis contratos irregulares en Bolivia TV

La ministra Gísela López derivó la denuncia al Ministerio Público. Diez personas estarían involucradas en el hecho. El monto supera los 130 millones de bolivianos

La ministra Gisela López acompañada de la gerente de BoliviaTV, Fabiola Rollano, en conferencia de prensa. ABI La ministra Gisela López acompañada de la gerente de BoliviaTV, Fabiola Rollano, en conferencia de prensa. ABI

El Deber
Política / 19/06/2017 15:40

La ministra de Comunicación, Gísela López, denunció la existencia de seis contratos irregulares en el canal estatal Bolivia TV. Los hechos se habrían registrado entre 2013 y 2014; el monto supera los 130 millones de bolivianos.

Los antecedentes de los presuntos hechos de corrupción fueron derivados al Ministerio Público bajo la figura de tres delitos: conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado. Son 10 servidores y ex servidores públicos los involucrados.

"En horas de la mañana hemos presentado una denuncia formal ante el Ministerio Público por hechos de corrupción suscitados en Bolivia TV (...) Cuando era gerente de Bolivia TV he llevado adelante un proceso de investigación por estos hechos", aseveró la autoridad.

La autoridad informó que se revisaron 66 contratos de cinco proyectos a los que se destinaron más de 280 millones de bolivianos, encontrando las irregularidades en seis, rubricados en septiembre y diciembre de 2013, y junio, septiembre y diciembre de 2014.

Entre los rubros a los que estaban destinados los acuerdos destacan: provisión, instalación y puesta en marcha de sistemas televisivos e informáticos; adquisición de un sistema de grabación y almacenamiento; compra de cámaras HD para unidades móviles; y equipos para transmisiones, entre otros.

Comentó que los responsables "hicieron desaparecer documentos". Detalló que los proyectos estaban destinados a tecnología y anticipó que se seguirá presentando más documentación de otros casos.

Entre los involucrados están varias áreas del canal estatal, como las gerencias general, técnica, administrativa, el área jurídica y la dirección  de planificación. Uno de los involucrados sería Gustavo Portocarrero, quien fue gerente general en 2014.

Manifestó que en algunos de los casos los procesos de contratación sólo fueron llevados adelante en un solo día, cuando los trámites tardan semanas o hasta meses. También se identificó la inexistencia y mal funcionamiento de los equipos.

Etiquetas:
  • Bolivia TV
  • canal
  • contratos
  • irregulares
  • transmisiones
  • equipos
  • investigación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor