Recuerdan masacre de San Juan y Evo apunta a EE.UU.

Los mineros marcharon en Llallagua en honor a sus compañeros caídos en 1967

MASACRE. Una imagen del velatorio de los restos de los mineros asesinados. MASACRE. Una imagen del velatorio de los restos de los mineros asesinados.

La Paz/dpa
Política / 25/06/2017 04:05

Gobierno y mineros recordaron ayer, por separado, a los obreros que murieron en la Masacre de San Juan hace 50 años tras una violenta operación militar con el objetivo de anular el apoyo sindical a la guerrilla de Ernesto "Che" Guevara.

El presidente Evo Morales afirmó que la acción violenta del Ejército se produjo por "injerencia de Estados Unidos" en un momento en el que los mineros tenían una postura "anticolonial" respecto a Washington.

"La Masacre de San Juan se perpetró por orden de Estados Unidos para escarmentar a hermanos mineros que habían decidido apoyar la lucha del 'Che'", remarcó Morales.

En tanto, en la Asamblea Legislativa –que sesionó ayer– se produjo un minuto de silencio para homenajear a los mineros muertos a raíz de la ocupación militar que ordenó el entonces presidente René Barrientos.

La madrugada del 24 de junio de 1967, mientras los mineros celebraban con fogatas la noche de San Juan, un grupo militar tomó los centros mineros de Catavi y Siglo XX, Potosí, con la finalidad de "aplacar un foco subversivo", según explicó Barrientos en esa época.

"No fue un choque entre dos fuerzas dispuestas a combatir. Los mineros ni siquiera estaban en huelga, festejaban con ponches y fogatas", recordó el periodista Carlos Soria Galvarro, especializado en el estudio de la guerrilla del "Che" en Bolivia.

La acción militar provocó al menos 20 muertes, pero hasta hoy no se precisó el número exacto de los obreros fallecidos.

MINEROS EN HOMENAJES

Por su parte, los mineros recordaron entre el viernes y ayer, sábado, con diversos actos, 50 años de los mismos hechos luctuosos.

En los campamentos mineros de Catavi y Siglo XX se organizaron eventos literarios, foros políticos y muestras fotográficas para recordar el trágico evento.

Además se celebró un festival de la canción de protesta en la mina de Colquiri, La Paz, y se proyectó la película "El coraje del pueblo" del cineasta Jorge Sanjinés.

La actividad central se llevó a cabo con una marcha popular en Llallagua.

Etiquetas:
  • Ernesto "Che" Guevara
  • masacre
  • San Juan
  • Evo Morales
  • EEUU
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor