La COB protesta hoy por el alza en las tarifas de la luz
En Sucre, habrá bloqueos en 19 puntos y una marcha de protesta por la tarde
Lo confirmó ayer el ejecutivo de la COB, Guido Mitma. La organización protestará hoy en todo el país contra el alza en las tarifas de la luz. En Sucre, la COD bloqueará en 19 puntos de la ciudad y saldrá a las calles por la tarde. El Gobierno, que anticipó un fracaso, calificó el paro de 24 horas de "absolutamente innecesario"
"Vamos a demostrar al Gobierno ese descontento que hay. Habrá diferentes métodos de lucha en los departamentos. Acá, en La Paz, la marcha contundente que vamos a realizar", anunció Mitma, en conferencia de prensa.
El dirigente aseguró que el sector del transporte público se unirá a la movilización, cuyo objetivo es rechazar el ajuste de las tarifas eléctricas y la acción popular del Defensor del Pueblo contra los paros de los médicos.
"Es un tema totalmente nefasto, es un tarifazo a la energía eléctrica, un tarifazo a la canasta familiar que afectará al bolsillo y estómago en la ciudadanía", insistió Mitma.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dijo en las últimas horas que el paro de la COB será un "fracaso".
Ayer, el ministro de Energías, Rafael Alarcón, criticó la postura de la dirigencia de la COB.
"Definitivamente, esto no tiene mayor sentido. Es una medida sacada de los cabellos, diría yo, y, bueno, paciencia, por la dirigencia. Tiene su propia agenda, pero creo que es una medida absolutamente innecesaria, y esperemos que la ciudadanía le dé la espalda a aquello", declaró el Ministro.
El último ampliado de la COB decidió convocar a un paro nacional para hoy, 12 de julio, en demanda de la anulación del ajuste de tarifas de energía eléctrica.
Alarcón dijo que el ajuste, que establece un incremento del 3%, no afectará al bolsillo de los bolivianos, porque significará un incremento de Bs 1 por mes.
Algo similar expresó el vicepresidente Álvaro García Linera. Aseguró que el reajuste "no significa un incremento que afecte en nada la estabilidad económica de las familias bolivianas".
EN SUCRE
El ejecutivo de la COD, Walter Villavicencio, entretanto, aseguró ayer que casi la totalidad de los afiliados de la organización acata el paro de hoy. Sólo los magisterios urbano y rural, además de la Universidad San Francisco Xavier, no se sumarán a la movilización debido a que se encuentran en época de vacación invernal.
Villavicencio dijo que habrá 19 puntos de bloqueo en la ciudad y que, desde las 8:00, también serán cerrados los pasos en los accesos a la Capital.
Por la tarde, una marcha de protesta, que se concentrará en El Reloj, recorrerá las principales calles de la ciudad.
"Lo que se pide es la derogación de esta medida, que se ha ido aplicando de manera paulatina desde el año 91, entendemos (...). Por ello, ha subido (ola tarifa) ya casi en un 300%, desde el año 91 hasta la fecha", dijo el dirigente.
Además, aseguró que el incremento sí repercutirá en el costo de la canasta familiar. "Cómo no va a afectar esta medida (...). Tendrá un efecto multiplicador", protestó.
El transporte público, según conoció este medio, trabajará hoy de manera normal. Sin embargo, si los bloqueos son contundentes, el servicio será suspendido.