Evo lleva obras a Yungas y pide unidad a cocaleros

El acto se realizó un día después de que cocaleros de esta zona llegaron a Sucre para presionar al TCP por observaciones a la ley

COMPROMISOS. El presidente Evo Morales participa de un acto en Irupana (Yungas). COMPROMISOS. El presidente Evo Morales participa de un acto en Irupana (Yungas).

La Paz/ Erbol
Política / 12/07/2017 05:27

El presidente Evo Morales visitó la población yungueña de Irupana, donde ofreció millonarios proyectos de infraestructura de salud, deportiva, educativa, y convocó a la unidad de la "familia cocalera", en momentos en que disidentes de la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) gestionan un fallo favorable ante el Tribunal Constitucional, para anular la Ley General de la Coca que legaliza la producción de esta hoja en el Chapare.

Morales viajó ayer para entregar dos unidades educativas en Irupana con una inversión de Bs 12 millones y en su discurso les dijo a los productores que conforman "una familia cocalera" que los respeta y admira por las grandes luchas del pasado que permiten cambiar Bolivia.

Resaltó que junto a la organización sindical de Cofecay, priorizaron algunos proyectos en Yungas como la construcción de un hospital de segundo nivel con una inversión de Bs 100 millones.

"Mi pedido es, díganme dónde quieren", les dijo al solicitar que el único requisito es que le ofrezcan un terreno para construir el centro de salud.

En torno al pedido de un estadio, sostuvo que lamentablemente no existe terreno porque toda la zona es accidentada y en su lugar ofreció levantar un "gran complejo deportivo" que en poco tiempo se pueda convertir en un Centro de Alto Rendimiento, porque tendría un coliseo para 15 mil personas, tinglados, pista atlética reglamentaria y un hotel con capacidad para 200 personas.

Ante la masiva concentración, Morales entregó un paquete de proyectos para la construcción de 30 tinglados en siete poblaciones de Nor y Sud Yungas, con una inversión de Bs 14,9 millones, de los cuales un avance del 20% fue transferido a cuentas municipales. Dijo que las obras se harán como "justo homenaje" al aniversario cívico de La Paz.

Por otra parte, respecto a la protesta que el lunes protagonizaron en Sucre los cocaleros miembros de ADEPCOCA, el Gobierno señaló ayer que rechazar la Ley de la Coca es promover la vigencia de la Ley 1008; en tanto que organizaciones afines al MAS apuntaron a la "intromisión de la derecha".

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, restó importancia a la admisión de un recurso contra la Ley de la Coca en el Tribunal Constitucional y enfatizó que ésta sigue vigente mientras no se conozca un fallo adverso.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • obras
  • Yungas
  • cocaleros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor