Evo garantiza coca de por vida a los Yungas y el Chapare
El Presidente censuró la "coordinación" entre ADEPCOCA y los opositores
El presidente Evo Morales aseguró ayer que la nueva Ley General de la Coca garantiza el cultivo del arbusto de por vida a los productores de los Yungas de La Paz y del trópico de Cochabamba, por lo que pidió evitar la envidia en ambas regiones.
"Saben los dirigentes de COCAFECAY (Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas). Me han visitado, (me han dicho) 'queremos coca de por vida'. COCAFECAY y ADEPCOCA (Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz), con la nueva Ley, está garantizada (la) coca de por vida para los Yungas y para el trópico de Cochabamba, y no puede haber cierta envidia, hermanas y hermanos", reflexionó el Jefe de Estado, en la entrega de retroexcavadoras en el municipio paceño de Chulumani.
En marzo, el Presidente promulgó la Ley General de la Coca, norma que legaliza en el país 22.000 cultivos del arbusto.
La Ley, en su artículo 16, define una extensión máxima de 14.300 hectáreas en las zonas autorizadas en el departamento de La Paz y 7.700 hectáreas en el departamento de Cochabamba.
ADEPCOCA optó por impugnar la Ley. No está de acuerdo con que se legalicen los cultivos en el trópico de Cochabamba (7.700 hectáreas). Considera que no son ancestrales. Además, asegura que gran parte va al narcotráfico.
El Jefe de Estado, por eso mismo, dijo que "quienes coordinan trabajos con la derecha son los enemigos de la hoja de coca", en referencia a los dirigentes de ADEPCOCA, que presentaron una demanda ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra del artículo 16 de la Ley General de la Coca. El documento fue presentado con ayuda del diputado opositor Wilson Santamaría (UD).
Recientemente, cientos de cocaleros de los Yungas estuvieron en Sucre, donde protagonizaron una marcha de protesta e instalaron una vigilia en las afueras del TCP, en demanda de celeridad en la resolución de la acción interpuesta contra la norma en cuestión.
Según los últimos informes, la demanda de inconstitucionalidad de ADEPCOCA fue admitida, lo mismo que el recurso del senador opositor Oscar Ortíz, que observa básicamente lo mismo que los cocaleros de los Yungas.