Retienen a la dirigencia de BST y ésta apunta al MAS

Un grupo de dirigentes ligados al MAS impidió el encuentro opositor, según BST

TENSIÓN. Una imagen de uno de los momentos que soportó la dirigencia de BST en Millares. TENSIÓN. Una imagen de uno de los momentos que soportó la dirigencia de BST en Millares.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 31/07/2017 05:46

La dirigencia nacional de Bolivia Somos Todos (BST), una organización política en formación, liderada en su mayoría por disidentes del MAS, fue retenida ayer por algunas horas en la localidad de Millares por un grupo de dirigentes sindicales que responden al MAS, según una denuncia de la organización política.

Según el relato de algunos testigos, los dirigencia de BST, que tenía planeado instalar una reunión ampliada en Millares, en el marco de la "estructuración" de BST para las elecciones de 2019, fue sorprendida por la actitud hostíl de un grupo de dirigentes sindicales oficialistas, que les impidió cumplir con su objetivo.

"Hemos sido secuestrados, en primera instancia, desde horas de la mañana, Jaime Cárdenas, y posteriormente Joel Guarachi, Julio Mendoza y mi persona por más de una hora", denunció uno de los dirigentes nacionales de BST, Rodolfo Payllo.

Según el dirigente, la acción fue "digitada" por el Gobierno, que utilizó a las organizaciones sindicales para impedir el ampliado de BST.

Agregó que los dirigentes oficialistas movilizaron a unas 200 personas para amedrentar a los dirigentes de BST, pero no de la localidad de Millares, sino de otros distritos.

Joel Guarachi, otro dirigente nacional de BST y disidente del MAS, dijo que fueron "rehénes de algunos dirigentes" sindicales, comandados por uno de los dirigentes nacionales de la CSUTCB, Teodoro Mamani, que estuvo en el lugar y acusó al "clan Linera" de estar detrás de la acción intimidatoria.

"Lejos de amedrentarnos, estamos con más fuerza, con más ganas", declaró.

Julio Mendoza, un dirigente municipal de BST, entretanto, contó que los dirigentes oficialistas les dijeron que no iban a permitir que opere en Millares nadie que no responda al MAS.

"Con claridad, nos han dicho los dirigentes tanto de la CSUTCB como de la Federación de Campsiones de Potosí que 'nosotros somos del MAS, y aquí nadie va a entrar que no sea del MAS. Nosotros hemos construido el proceso, y nadie va a romperlo. Ustedes están viniendo a dividir'".

Los dirigentes de BST reclamaron su derecho a expresar sus ideas en cualquier lugar del país y a organizarse como cualquier otro partido político. Además, aclararon que recuperar su libertad gracias a la intervención de la población de Millares.

BST estudiaba ayer denunciar el caso a la Fiscalía.

Hasta anoche, no se pronunció ningún dirigente del MAS ni de la CSUTCB sobre el incidente.

Etiquetas:
  • dirigencia
  • BST
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor