1,6 millones dejan en el país la extrema pobreza

Al menos 1,6 millones de bolivianos salieron de la pobreza extrema en la última década y el país se plantea una meta similar para 2021 con el objetivo de eliminar ese flagelo, afirmó ayer el vicepresidente...

POBREZA. Una imagen de la realidad del país en una de las regiones más pobres. POBREZA. Una imagen de la realidad del país en una de las regiones más pobres.

EFE
Política / 05/08/2017 05:34

Al menos 1,6 millones de bolivianos salieron de la pobreza extrema en la última década y el país se plantea una meta similar para 2021 con el objetivo de eliminar ese flagelo, afirmó ayer el vicepresidente Álvaro García Linera.

En una entrevista con la red televisiva Uno, dijo que aún falta reducir la pobreza de otros 1,6 millones de personas, una cifra que representaría alrededor del 17% de los poco más de diez millones de habitantes que tiene el país.

García Linera relacionó la reducción de la extrema pobreza con el crecimiento de la economía y el mercado interno del país, asegurando que la brecha con el desarrollo de otras naciones como la chilena y la brasileña se redujo en casi la mitad.

"Chile, hace diez años, era 14 veces más grande que Bolivia en economía. Hoy, es siete veces mas grande. Brasil nos llevaba 90 veces, su economía era 90 veces mas grande, hoy sólo es 45 ó 47 veces más grande" sostuvo el Vicepresidente.

García Linera destacó que la reducción de la brecha con países vecinos responde a la reacción favorable de la economía local ante el contexto de crisis internacional afectada por el descenso de los precios del petróleo y los minerales. 

Etiquetas:
  • Álvaro García Linera
  • pobreza
  • Chile
  • Brasil
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor