Tras jura a la Bandera, se inicia desfile cívico-militar en Kjasina en homenaje a las FFAA
El Jefe de Estado y capitán general de las Fuerzas Armadas llamó al civismo a los efectivos militares y a las organizaciones sociales e indígenas de todo el país que participan en el desfile
Con la jura a la Bandera, que tomó el presidente Evo Morales a los efectivos militares, se dio inició este lunes al inédito desfile cívico-militar en la población altiplánica de Kjasina, a 144 kilómetros de la ciudad de La Paz, en homenaje a los 192 años de fundación de las Fuerzas Armadas.
El Jefe de Estado y capitán general de las Fuerzas Armadas llamó al civismo a los efectivos militares y a las organizaciones sociales e indígenas de todo el país que participan en el desfile.
El Primer Mandatario recibió, momentos antes, una condecoración y un obsequio de las Fuerzas Armadas, al igual que el vicepresidente Álvaro García Linera; el ministro de Defensa, Reymi Ferreira y otras autoridades regionales.
La celebración combinada de efectivos de las Fuerzas Armadas y de las organizaciones sociales, campesinos e indígenas de Bolivia fue instituida por el Gobierno de Morales y se realiza año tras año en distintas ciudades de los valles, el altiplano y del oriente del país, y a partir de esta gestión en las provincias de Bolivia.
En el acto previo, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Orlando Ariñez, saludó el nuevo aniversario y destacó la decisión de trasladar los festejos centrales, como el desfile cívico-militar, a las provincias y a las comunidades, e hizo votos para que en el futuro, "en algún momento", el Día de las Fuerzas Armadas se festeje en todo el país.
"Las Fuerzas Armadas cumplen un rol fundamental en la integración nacional, contribuyendo al desarrollo integral del país, resguardando nuestras fronteras y realizando un servicio social a las boliviana y bolivianos", resume una solicitada del Ministerio de Defensa para saludar el aniversario del Ejército boliviano.