Iglesia cuestiona accionar del Gobierno por el Tipnis

Recordó que los indígenas rechazaron la construcción de la carretera

POSICIÓN. El obispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, en su homilía, se refirió a la actuación del Gobierno...

POSICIÓN. El obispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, en su homilía, se refirió a la actuación del Gobierno...

VICEPRESIDENTE. Álvaro García Linera.

VICEPRESIDENTE. Álvaro García Linera.


    Agencias
    Política / 07/08/2017 05:15

    La iglesia Católica lamentó que se levantara la intangibilidad del TIPNIS con una “ley impuesta con prepotencia y sin diálogo”. Sobre el tema, el presidente Evo Morales afirmó que “tarde o temprano habrá ese camino por el TIPNIS, con Evo o sin Evo”.

    En la homilía de ayer, domingo, en la Catedral de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti fue contundente cuando se refirió al Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS). La autoridad religiosa, citando otros tres temas de relevancia, lamentó que se hubiera levantado la “intangibilidad de este territorio”.

    “Se trata de una Ley impuesta con prepotencia y sin diálogo, olvidando los hechos de sangre y los sufrimientos de los hermanos indígenas, sus derechos y su firme rechazo a la misma”, sostuvo. Pero además se enfocó en “si se trata o no de un proyecto de desarrollo”.

    “El argumento de que se quiere impulsar el desarrollo en el parque parecería más un pretexto que una respuesta a necesidades. El desarrollo no puede darse a costa de conflictos sociales y del daño a la hermana ‘madre tierra’ porque su costo es más alto que el beneficio económico”, puntualizó.

    La posición de la iglesia se dio después de que el presidente del Estado, Evo Morales, ratificara que la carretera por el TIPNIS se dará con él o sin él. El proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y para su ejecución queda sólo la Cámara de Senadores, que programó su debate para este martes.

    Morales, en una entrevista con el diario El Deber de Santa Cruz, afirmó que “hagamos nosotros o no hagamos, en cualquier momento los indígenas abrirán ese camino. Tarde o temprano habrá ese camino por el TIPNIS, con Evo o sin Evo”.

    Manifestó que quienes se oponen a la construcción de la carretera que une Cochabamba con Beni “sólo están perjudicando” y que para viabilizar su ejecución y evitar daños se pueden construir túneles.

    “Queda la esperanza de que los senadores actúen a consciencia y sin presiones, escuchando el clamor de la tierra y de los verdaderos indígenas del TIPNIS, promoviendo una cultura amplia y participativa de la ciudadanía”, cerró el prelado cruceño.

    El Vice critica ecologismo "colonial" de países del norte

    El vicepresidente Álvaro García Linera criticó ayer, durante su discurso en el acto de homenaja a la Patria, el "medioambientalismo colonial elitista" proveniente de las naciones del norte, afirmando que esa visión da un trato desigual a la problemática del medioambiente en el mundo y es "ciego" a la necesidad de desarrollo de las naciones.

    El abordaje de ese tema coincidió con el debate público sobre el proyecto carretero a través del parque Isiboro Sécure, reavivado con una ley que anula la inviolabilidad del parque. "No hay nada más intensamente político que la naturaleza y el debate sobre el medioambiente", sostuvo y reivindicó la necesidad de un "ecologismo socialista" que, además de proteger la naturaleza, incorpore "también las necesidades" del ser humano.

    Afirmó que, al parecer, para ciertos empresarios y algunas organizaciones, la naturaleza que debe protegerse no es toda, sino la que está en situación "salvaje", que excluye a los pobres, negros, campesinos, indios y latinos, dijo.

    En la red social Twitter, el empresario y líder opositor Samuel Doria Medina cuestionó que García Linera hablara de "extinciones y catástrofes, todo para encubrir y decretar la muerte del TIPNIS".

    Etiquetas:
  • iglesia
  • Evo Morales
  • Gobierno
  • TIPNIS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor