A la Gobernación le urgen al menos Bs 250 millones

Dice que concluyó el 75% de sus proyectos, pero no tiene el dinero para pagar el total

EDIFICIO. El palacio del Gobierno Departamental de Chuquisaca, en Sucre. EDIFICIO. El palacio del Gobierno Departamental de Chuquisaca, en Sucre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 08/08/2017 05:42

La Gobernación de Chuquisaca necesita al menos Bs 250 millones para enfrentar la crisis que generó la caída del precio de los hidrocarburos en las cuentas públicas. El problema es que, por ahora, su capacidad de endeudamiento no alcanza para tanto. Aun así, intentará acceder a la bolsa de los créditos que ofreció el presidente Evo Morales a las alcaldías y gobernaciones, en su discurso del 6 de Agosto.

En Chuquisaca no hay obras paralizadas por falta de dinero, aseguró ayer el secretario de Planificación de la Gobernación, Ernesto Sejas, pero no hay efectivo para pagar por las obras terminadas ni presupuesto para acelerar o terminar las obras inscritas en los plazos inicialmente previstos.

"Es decir, se ha terminado la obra, el proyecto de electrificación, el camino... pero no hemos pagado (por el trabajo) a la empresa (adjudicataria). Y, en algunos casos, hay proyectos que se están ejecutando, pero no como lo habíamos planificado, es decir, concluirlos en uno, dos años... Estamos alargando (los plazos) porque no tenemos los recursos suficientes", explicó Sejas.

La Gobernación, según explicó el funcionario, tiene una carpeta con 48 proyectos para este año. De ese total, el 75% ya fue concluido. Eso es lo que necesita pagar, pero no tiene el efectivo.

Según Sejas, a la Gobernación le hacen falta unos Bs 250 millones adicionales para terminar sus proyectos en los plazos inicialmente previstos o acelerar los mismos y saldar sus obligaciones con las contratistas que ya terminaron su trabajo.

¿Tiene capacidad de endeudamiento? Hace unos dos meses, el todavía ministro de Economía, Luis Arce, informó que el margen de endeudamiento de la Gobernación era de Bs 147 millones. Sin embargo, según Sejas, la administración del gobernador Esteban Urquizu volvió a solicitar recientemente una certificación. Eso, para saber con exactitud cuál es el techo.

La Gobernación, por otra parte, también se encuentra tramitando un fideicomiso de Bs 72 millones para cubrir sus obligaciones con los proyectos concurrentes que tiene con el Gobierno. Es decir, si el margen de endeudamiento se ratifica en Bs 147 millones, sólo podrá acceder a otros Bs 75 millones este año.

De todos modos, Sejas dijo que se espera que "aumente" la capacidad de endeudamiento de la Gobernación el próximo año debido a que crecerá su patrimonio.

 

Etiquetas:
  • Gobernación
  • millones
  • proyectos
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor