En ejecución, la primera obra del Fondo Indígena

El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) tiene previsto invertir Bs 98 millones en Chuquisaca y Bs 1.500 millones en todas las regiones

ANUNCIO. El ejecutivo de la FUTPOCH, Román Barrón; el director ejecutivo del FDI, Braulio Yucra, y la ejecutiva de las.. ANUNCIO. El ejecutivo de la FUTPOCH, Román Barrón; el director ejecutivo del FDI, Braulio Yucra, y la ejecutiva de las..

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 12/08/2017 05:16

La primera obra del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) en Chuquisaca comenzó ayer a ejecutarse en Zudáñez. Se trata de la construcción de un sistema de riego, que costará Bs 3,8 millones. Tanto la FUTPOCH como las Bartolinas dijeron que seguirán de cerca la ejecución de ése y el resto de los proyectos que se tienen previstos en la región. Saben que la imagen del Gobierno y del MAS están en juego.

"Estamos iniciando la primera obra en el municipio de Zudáñez, más propiamente en la comunidad de Marcani. Vamos a hacer un sistema de riego que tiene un costo de más de Bs 3,8 millones, de los cuales 3,6 millones los financia el FDI", informó el director ejecutivo del FDI, Braulio Yucra, en una conferencia de prensa en Sucre.

El ejecutivo dijo que la obra fue licitada en el marco de la Ley 1178 y el Decreto Supremo 181, y que el resto de los municipios también se encuentran ocupados en el proceso de licitación de sus proyectos.

Recordó que se ejecutarán un total de 57 proyectos en la región y que, de ese total, 48 tienen que ver con sistemas de riego, dos con la construcción de puentes y siete con la ejecución de proyectos productivos. El FDI desembolsará unos Bs 98 millones, y la inversión total superará los Bs 110 millones, incluidas las contrapartes de las alcaldías.

El ejecutivo de la FUTPOCH, Román Barrón, resaltó que el presidente Evo Morales entregó los primeros cheques en mayo y que, casi dos meses después, ya este en marcha la ejecución de la primera obra.

"Como sector campesino, estamos haciendo seguimiento muy de cerca (...). Todos debemos controlar, hacer seguimiento", dijo el dirigente.

La ejecutiva de las Bartolinas, Lidia Limón, en la misma línea, celebró que los proyectos tengan relación con el área productiva. "Las organizaciones tenemos que estar incluidas para hacer el control social, para que esto se ejecute transparentemente", señaló.

Así las cosas, ambas organizaciones dijeron que no habrá corrupción, como en el ex Fondo Indígena.

EN EL PAÍS

Yucra, por otra parte, dijo que el FDI ya aprobó 459 proyectos, que corresponden a Tarija, Chuquisaca, Oruro, Cochabamba, Potosí y Santa Cruz, que demandarán una inversión de Bs 927 millones. Faltan Beni, Pando y La Paz. En total, el FDI tiene previsto invertir Bs 1.500 millones.

Si la región lo demanda, el FDI también invertirá en el Tipnis

Si los indígenas y las alcaldías lo demandan, el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) también invertirá en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Así lo informó ayer el director ejecutivo de la entidad estatal, Braulio Yucra.

"Una de las característas de este programa, es que los pueblos indígena originario campesinos, los afrobolivianos, los interculturales, de manera conjunta, priorizan los proyectos. En el caso de Beni, seguramente ya vamos a recepcionar. Ahí nos daremos cuenta cuáles han sido las priorizaciones (en cuanto a) los proyectos. En todo caso, nuestra inversión siempre está orientada a las personas que más necesidades tienen", explicó.

Yucra agregó que "los que priorizan son los pueblos indígenas" y los "viabilizan", lo gobiernos municipales.

"Si es así, estamos obligados a construir o financiar proyectos a los pueblos (indígenas) que viven en el TIPNIS", remarcó el ejecutivo.

El Legislativo eliminó en las dos últimas semanas la intangibilidad del TIPNIS, que permitirá la construcción de la polémica carretera por medio del parque nacional, entre otras obras.

Etiquetas:
  • FUTPOCH
  • región
  • FDI
  • TIPNIS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor