Política

EL PARQUE NACIONAL YA NO ES INTANGIBLE Y HAY LUZ VERDE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÉMICA CARRETERA

Tipnis: Evo firma la ley y llama enemigos a los que la rechazan

Para justificar la norma, apeló al derecho de los benianos al desarrollo

YA ES LEY

El presidente Evo Morales promulgó ayer, ante una multitud en Beni, la Ley 108, que levanta la intangibilidad del TIPNIS y permite la construcción de una carretera por medio de la reserva nacional.

El presidente Evo Morales firmó ayer la ley que anula la "intangibilidad" del TIPNIS para permitir que se construya una carretera en el parque nacional, y tildó de "enemigos" de los indígenas y de Beni a todos los que se oponen a la vigencia de la nueva norma.

"Son enemigos los que no quieren esta norma. Son enemigos del movimiento indígena. No quieren que se desarrollen", dijo el Jefe de Estado en su discurso al firmar la Ley de Protección, Desarrollo Integral y Sustentable del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en un coliseo de Trinidad. "Los que rechazan esta ley son enemigos del departamento de Beni", remató.

La suspensión de la intangibilidad de la reserva dará luz verde a la construcción de una carretera entre Cochabamba y Beni, que rechazan algunos grupos indígenas y movimientos ecologistas.

El Mandatario defendió que 57 de 69 de las comunidades que viven el TIPNIS aprobaron en su momento hacer la ruta, aunque esa consulta fue objeto de cuestionamientos por la forma en que se hizo.

El TIPNIS es una reserva natural de 1,2 millones de hectáreas, donde viven 14.000 indígenas de las etnias trinitaria-moxeña, yuracaré y chimán, en 69 comunidades dispersas.

El Presidente acusó a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y fundaciones ecologistas que se oponen al proyecto de actuar como "instrumentos del imperio" para impedir el desarrollo indígena.

"No puedo entender que sean el mejor instrumento de países desarrollados para que nosotros nunca nos levantemos, nunca nos desarrollemos", expresó el Jefe de Estado sobre esas instituciones.

A su juicio, esas corporaciones hacen un "medioambientalismo colonial", que se enriquece usando a los movimientos indígenas.

El Presidente también enfatizó que Naciones Unidas reconoció en un comunicado "la validez" de revisar el estado de la intangibilidad para el TIPNIS ya que ese concepto no se encuentra en la declaración de ese organismo sobre los derechos de pueblos indígenas ni en el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.

A su turno, el gobernador del Beni, el oficialista Álex Ferrier, dijo que la carretera fue en el pasado una oferta de varios Gobiernos y que debería haber formado parte de la red fundamental, pero nunca se hizo por falta de recursos económicos.

Diferentes dirigentes empresariales y vecinales de Beni tomaron la palabra en el acto celebrando la norma, pidiendo la unión de los benianos y destacando la importancia comercial de vincularse con Cochabamba, para estimular el desarrollo económico de esa zona.

El plan para la construcción de la carretera ya causó conflictos en 2011 y 2012, cuando se produjeron dos marchas de indígenas desde la Amazonía a La Paz para defender el TIPNIS y una contramarcha para apoyar al Gobierno de Morales en ese proyecto.

Ayer, al mismo tiempo que se promulgaba la norma, un grupo de indígenas se manifestó en la plaza de Trinidad para rechazar la carretera.

Los críticos del plan, incluidos los opositores, afirman que la apertura de una ruta en el TIPNIS permitirá la invasión de la reserva de los campesinos cocaleros, que son las bases del Jefe de Estado, para expandir sus cultivos, lo cual niega el Gobierno afirmando que no lo permitirá.

"DESESTABILIZACIÓN"

El defensor del Pueblo, David Tezanos, entretanto, advirtió que la decisión gubernamental de levantar la intangibilidad del TIPNIS traerá "un proceso de desestabilización" debido a la "demagogia e irresponsabilidad ambientalista" de los frentes que se oponen a la vigencia de la nueva norma.

"Hay que tener muy claro: instancias internacionales también van a alimentar estas desestabilizaciones, porque las potencias mundiales han transferido toda la responsabilidad del cuidado del planeta a los países en desarrollo", indicó.

Por su lado, el ex defensor del Pueblo Rolando Villena adelantó el sábado que interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra la nueva norma y que promoverá un referéndum para anular la misma, ya que viola los artículos 15 y 17 de la Constitución.

Además, aseguró que la consulta no fue informada y que el Gobierno actuó de "mala fe".

Enemigos

Evo Morales

Jefe de ESTADO

"Quienes rechazan Ley 266 son enemigos del Beni. No quieren ni integración ni desarrollo, quieren que pueblo beniano viva como hace 200 años".

Declaran el 13 de agosto como "Día del engaño y la mentira"

Un grupo de indígenas de la Amazonía, que protestó en la plaza de Trinidad contra la promulgación de la ley que levanta la intangibilidad el TIPNIS, declaró el 13 de agosto "Día de la mentira y el engaño", y anunció una batalla legal en defensa de sus derechos.

Pedro Moye, uno de los dirigentes, dijo que los próximos días se comenzará a recolectar firmas para denunciar el caso ante los organismos internacionales y mostrar al mundo que el Gobierno "indígena de Evo Morales asesina a nuestra Madre Tierra, a la Pachamama, y promete un modelo depredador de desarrollo para el medioambiente.

"Para nosotros, cambia la historia, en lugar de ser un Estado Plurinacional, una Bolivia digna, una Bolivia libre. El proceso de cambio es igual a pisotear la Constitución Política del Estado, pisotear los derechos de los pueblos indígenas, sin medir los impactos ambientales, sin medir los impactos sociales que ocasionará esta ley", argumentó Moye.

Según los dirigentes, hay indignación entre las comunidades indígenas del TIPNIS.

En Beni, varios sectores expresaron su apoyo a la nueva ley

Una serie de resoluciones de apoyo a la ley que levanta la intangibilidad del TIPNIS fue entregada ayer al presidente Evo Morales, poco antes de la promulgación de la norma. Según sus dirigentes, profesionales, transportistas, indígenas, estudiantes, ganaderos y cívicos de Beni respaldan la construcción de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari.

"Queremos el desarrollo, la integración. Basta de mentiras y de engaños de esos opositores", dijo Grover Cuevas, dirigente del transporte libre de Beni.

El presidente de la Federación de Ganaderos de Moxos, Miguel Arias, por su parte, dijo que la norma viabilizará el desarrollo en su región y avisó que "seremos guardianes de los compromisos".

El rector de la Universidad Autónoma de Beni, Luis Zambrano, entretanto, demandó, tras la promulgación de la ley, que comiencen los estudios para la construcción de la carretera que conectará Beni con Cochabamba y por ende con el resto del país.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Daniel Farías sucederá a su hermano César en el banquillo de The Strongest
deporte

Daniel Farías sucederá a su hermano César en el banquillo de The Strongest

Daniel Farías sucederá a su hermano César en el banquillo de The Strongest
Juez de Competición sanciona a Cristiano con cinco partidos
deporte

Juez de Competición sanciona a Cristiano con cinco partidos

Juez de Competición sanciona a Cristiano con cinco partidos
Borrón y cuenta nueva
deporte

Borrón y cuenta nueva

Borrón y cuenta nueva
Gestión positiva
deporte

Gestión positiva

Gestión positiva
Gerónimo Mamani quiere brillar a nivel internacional
deporte

Gerónimo Mamani quiere brillar a nivel internacional

Gerónimo Mamani quiere brillar a nivel internacional
Dominio aplastante deporte

Dominio aplastante

Dominio aplastante
Boleto sudamericano deporte

Boleto sudamericano

Boleto sudamericano
Ritmo frenético deporte

Ritmo frenético

Ritmo frenético
El paso fugaz del Codasur deporte

El paso fugaz del Codasur

El paso fugaz del Codasur
logo gente flash
Si lo puedes soñar, lo puedes lograr

Si lo puedes soñar, lo puedes lograr

Si lo puedes soñar, lo puedes lograr
Aniversario del Colegio Junín

Aniversario del Colegio Junín

Aniversario del Colegio Junín
Alimentación sana y nutritiva

Alimentación sana y nutritiva

Alimentación sana y nutritiva
Klásicos Lounge

Klásicos Lounge

Klásicos Lounge
Sacrilegio en Papa George

Sacrilegio en Papa George

Sacrilegio en Papa George
Encuentro familia Urioste

Encuentro familia Urioste

Encuentro familia Urioste
Expo Boda 2017

Expo Boda 2017

Expo Boda 2017