Silala: Daudet será juez por Bolivia ante La Haya

El jurista francés también representa al país en la demanda por el acceso marítimo

TRIBUNAL. El francés Daudet también es juez ad hoc en la demanda marítima. TRIBUNAL. El francés Daudet también es juez ad hoc en la demanda marítima.

La Paz/Agencias
Política / 15/08/2017 05:54

Bolivia nombró al experto francés Yves Daudet como juez ad hoc en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para la demanda planteada por Chile sobre las aguas del Silala. La designación fue divulgada recientemente por la propia Corte de La Haya en su sitio web oficial.

En junio de 2016, Chile presentó una demanda contra Bolivia por el uso de las aguas del río Silala. Argumentó que se trata de un río internacional, que nace en Bolivia, cruza la frontera hacia Chile y desemboca en el río San Pedro de Inacaliri, en la cuenca hidrográfica del Pacífico. En tanto que Bolivia sostiene que el Silala es un manantial cuyas aguas fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908 y que ese país está haciendo un "uso ilegal y abusivo" de estas aguas "sin pagar por ello".

Tras la presentación de la memoria chilena el pasado 7 de julio, Bolivia tiene plazo de un año para entregar su contramemoria. En el proceso, la CIJ dispone que las partes puedan designar a un juez ad hoc si entre los magistrados titulares no hubiera ninguno de la nacionalidad de las partes.

Daudet también es juez ad hoc de Bolivia por el caso de la demanda marítima contra Chile y actualmente participa en otras dos demandas que sostiene Burkina Faso contra Niger y Nicaragua contra Colombia.

El jurista francés es un reconocido profesor emérito de Derecho Internacional de la Universidad de París y fue desde 2005 hasta fines de enero de este año secretario general de la Academia de Derecho Internacional de La Haya.

Demanda marítima

Con el objetivo de ultimar los detalles de la dúplica que debe presentar Chile por la demanda marítima, que debe ser entregada a más tardar el 21 de septiembre, el equipo de abogados y expertos chilenos se reunió ayer en Londres para afinar detalles.

A su vez, el agente chileno ante La Haya, Claudio Grossman, reconoció que Bolivia tuvo acceso al mar y que ese litoral pasó a dominio de Chile. En una entrevista con un diario chileno, explicó que el Tratado de 1904 “estableció a perpetuidad el dominio chileno sobre lo que habían sido los territorios bolivianos, dando también a perpetuidad a Bolivia tránsito, de modo de satisfacer sus necesidades de carácter económico”.

Etiquetas:
  • Silala
  • Bolivia
  • La Haya
  • juez
  • Yves Daudet
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor