Martínez arremete otra vez contra Mesa por el Tipnis

El ex Presidente acusó al Gobierno de tener un doble discurso sobre la reserva natural

polémica. El ministro de la Presidencia, René Martínez, habló nuevamente sobre el TIPNIS. polémica. El ministro de la Presidencia, René Martínez, habló nuevamente sobre el TIPNIS.

La Paz/Agencias
Política / 20/08/2017 02:40

El ministro de la Presidencia, René Martínez, rechazó nuevamente las críticas que formuló el ex presidente Carlos Mesa respecto a la ley que levantó la intangibilidad del TIPNIS y aseguró que durante su gobierno autorizó la construcción y asfaltado de la carretera que atravesará el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

"No sólo tiene doble moral, sino doble normativa en torno al TIPNIS", dijo Martínez durante una entrevista en el programa Diálogo en Panamericana y detalló que Mesa firmó un decreto y una ley para la construcción y el asfaltado de la carretera por el TIPNIS.

"No solo hay un decreto, sino hay una ley, y esa ley no solamente estaba ratificando la construcción de esa carretera en los mismos tramos sino también autorizaba el asfaltado", dijo.

Recordó que Carlos Mesa dijo que el Gobierno "tenía un doble discurso respecto al TIPNIS" cuando "él tenía una doble normativa" lo que demuestra que las críticas se formulan "simplemente porque nuestro Presidente puede hacer realidad una injusticia, cubrir injusticias de vida de todas esas comunidades, que durante siglos han estado allá postergadas".

Explicó que el Decreto de Mesa data del 17 de abril del 2003 "donde inequívocamente está hablando, en su artículo 2, que (la carretera) era una necesidad y complementación a la red fundamental de carreteras en los tramos comprendidos (entre) Villa Tunari y San Ignacio de Moxos".

Aseguró que el ex presidente es un "ecologista de última hora" porque al firmar el decreto para la construcción de la carretera por el TIPNIS "comprometió el patrimonio del agua hace 14 años".

Lamentó que el ex Mandatario no dé la cara en un debate abierto y se pronuncie a través de los medios de comunicación.

Según el ministro Martínez, hay tres vertientes de debate en torno al TIPNIS, "una muy simplista (...) que tiene fines exclusivamente políticos, la segunda, que pretende incorporar el tema histórico de reivindicación beniana y, la tercera, con una visión integral" a esa región.

Joven irrumpe en acto para pedir por el Tipnis

El reconocimiento al presidente Evo Morales realizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el viernes por la noche en instalaciones de la Vicepresidencia, no pasó desapercibido y un grupo de personas aprovechó para manifestarse contra la Ley que quita la intangibilidad al TIPNIS. Una joven que no fue identificada, tras la ceremonia de premiación, subió al escenario y pidió a Morales por la reserva.

"Soy una ciudadana de Bolivia que exige su derecho al medio ambiente. Queremos que se respete el TIPNIS, que se respete la intangibilidad con todas las garantías que se merecen. Allá afuera hay...” y el audio fue cortado por el canal estatal Bolivia TV, que transmitía en vivo el evento.

La entidad entregó el premio "Clacso 50 años” y Morales agradeció el reconocimiento. Luego de su discurso, varios de los asistentes corearon su nombre.

 

Etiquetas:
  • René Martínez
  • TIPNIS
  • ex Presidente
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor