El MAS impone voto de confianza a Ministro de Defensa tras interpelación

Más de tres horas duró la sesión. Gritos, insultos y hasta amagues de agresiones se registraron en el hemiciclo. La oposición planteó un pliego de 30 preguntas

La sesión de la Asamblea Legislativa se desarrolló con muchas fricciones. Foto: ABI La sesión de la Asamblea Legislativa se desarrolló con muchas fricciones. Foto: ABI

La Paz/ABI y El Deber
Política / 21/08/2017 21:21

La Asamblea Legislativa, con voto mayoritario del MAS, resolvió este lunes dar su voto de confianza al ministro de Defensa, Reymi Ferreira, quien fue interpelado, a petición de la oposición, sobre el envío de militares a Venezuela y su participación en la represión en ese país.

Más de tres horas duró la sesión. Gritos, insultos y hasta amagues de agresiones se registraron en el hemiciclo. La oposición planteó un pliego de 30 preguntas, que también abordaron la participación de aeronaves de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en la Conferencia Mundial de los Pueblos por un “Por un Mundo Sin Muros” y el caso de los nueve bolivianos condenados en Chile.

"Dos mentiras que hoy se han venido abajo, la primera: 300 militares bolivianos fueron trasladados a Venezuela, ninguna prueba simplemente una denuncia (...) Segundo extremo que tampoco se pudo demostrar: existen nueve bases militares en Bolivia, segunda mentira que hoy definitivamente no se pudo constatar y sin duda el balance que nos deja esta jornada y por eso la explicación de haberle ratificado la confianza y dado el voto de confianza al Ministro de Defensa", dijo el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, en conferencia de prensa.

Dentro de sus respuestas, Ferreira explicó que hay 30 agregados militares de Bolivia en otros países, entre ellos Edmundo Sánchez, agregado boliviano en Venezuela; de quien se mostraron los documentos como si participara en la represión a manifestantes.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, aseguró que en el acto de interpelación, Ferreira respondió 30 preguntas planteadas por la bancada de oposición, referidas a una "supuesta" intromisión de agregados militares bolivianos en asuntos de Venezuela.

"El ministro ha demostrado con documentación que no ha habido tal participación, que todo este tema tiene más que ver con una construcción mediática que como una realidad, ningún agregado militar boliviano ha tomado parte a lo que hace la política interna de Venezuela", explicó.

Uno de los momentos más tensos de la sesión se vivió cuando la diputada Norma Piérola, una de las solicitantes de la interpelación inició su intervención y reiteró su acusación sobre la existencia de bases militares venezolanas en territorio nacional.

"Vale la pena que se haga un análisis de sangre, para ver si no hay algún alucinógeno que haya sido introducido en su alimento", le dijo el vicepresidente a la opositora. Los presidentes de Diputados y Senadores acusaron, en conferencia de prensa, la agresión hacia García Linera.

Etiquetas:
  • MAS
  • Asamblea
  • Legislativo
  • Interpelación
  • Reymi Ferreira
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor