Pedro Vare: No somos animales para vivir sólo de la naturaleza

Se presentó al TCP una segunda acción contra la ley que anula la intangibilidad

DIRIGENTE. Pedro Vare, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB). DIRIGENTE. Pedro Vare, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 24/08/2017 05:29

"Nuestras comunidades necesitan desarrollarse. No somos animales para vivir solamente de la naturaleza o como simples pajaritos". El nuevo presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Pedro Vare, justificó así ayer su respaldo a la construcción de una carretera en el TIPNIS, postura que contrasta con la del ex líder de la organización y de la octava marcha indígena, Adolfo Chávez, actualmente refugiado en Ecuador.

El dirigente dijo que recibió el mandato de sus bases de construir con el Gobierno una relación de coordinación, de planificación y trabajo.

Agregó que "hay que ver cómo (con la carretera) se va a posibilitar el desarrollo de los indígenas del TIPNIS, porque no se trata de decir sí porque sí, y no porque no, sino de estudiar y consensuar un posicionamiento firme y sólido".

La CIDOB, liderada por Adolfo Chávez, hoy refugiado en Ecuador e investigado en el marco de la corrupción en el ex Fondo Indígena, fue el pilar de la "VIII Gran Marcha Indígena por la Defensa del TIPNIS", que le dobló el brazo al Gobierno e impidió la construcción de la carretera.

En medio de ese conflicto, el 24 de septiembre de 2011, en Trinidad, Vare expuso un letrero de indignación con el mensaje "Evo narcogobierno", rechazando la construcción de la carretera que dividía el corazón del TIPNIS.

El 14 de agosto de 2017, recibió en Trinidad del presidente Evo Morales la ley que anuló la intangibilidad del TIPNIS, aquella arrancada por la octava marcha indígena, de la que participó.

Vare, elegido en medio de cuestionamientos, dijo que el objetivo de su gestión es lograr la unidad de los pueblos indígenas, aunque admitió que hay susceptibilidades en algunas facciones.

El presidente Evo Morales, según confirmó el Ministerio de Comunicación,planea visitar el TIPNIS este fin de semana.

La diputada opositora Yesenia Yarhui, por otra parte, presentó ayer ante el TCP la segunda acción de inconstitucionalidad abstracta contra la ley que anula la intangibilidad del TIPNIS, está vez contra los artículos 1 y 2 de la norma en cuestión, acción que fue anunciada en La Paz por el diputado Wilson Santamaría la semana pasada.

El recurso fue firmado por ocho legisladores opositores. Señala que la Ley 266 se basa en una consulta previa que carece de legitimidad.

Etiquetas:
  • Pedro Vare
  • TIPNIS
  • Gobierno
  • animales
  • naturaleza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor