Sellan alianza entre indígenas del Tipnis y dirigentes de Achacachi

El documento de dicha alianza indica que están en contra el “totalitarismo” y que combatirán de frente, con coraje y determinación al Gobierno de Evo Morales

Los dirigentes de Achacachi bajo el mando de Felipe Quispe. Foto: APG

Los dirigentes de Achacachi bajo el mando de Felipe Quispe. Foto: APG


    Erbol
    Política / 24/08/2017 17:45

    Los dirigentes del Tipnis, opositores a la construcción de carretera y los líderes sociales de Achacachi en conflicto, sellaron este jueves una alianza indígena para combatir en unidad al “enemigo común del gobierno de Evo Morarles Ayma” a quien acusan de atracar, humillar y someter a los indígenas del oriente a un falso de desarrollo “colonizador, mentiroso e imponiendo su voluntad con actos de violencia, prebendas y corrupción”.

    Aseguran que durante últimos 11 años, observaron con paciencia, pero no con indiferencia, cómo a nombre de los pueblos se han realizado vergonzosos  hechos de corrupción, cómo se ha despilfarrado los recursos económicos de la época de bonanza que vivió el país y cómo esa riqueza no ha llegado a los hogares de los indígenas, campesinos y originarios.

    Los firmantes aseguran que el enriquecimiento ilícito de los jerarcas del gobierno, de sus gobernadores y alcaldes ha convertido al MAS en un “nido de ladrones y corruptos”. Aseguran que para tapar el asalto a los recursos de los pueblos, el gobierno ha optado por el cercenamiento a las libertades ciudadanas, las limitaciones a la libre expresión, el encarcelamiento de los que denuncian y el atropello a la autodeterminación de nuestras comunidades.

    Observan que denunciar corrupción hoy es un pecado que lo protege el MAS mediante la justicia corrupta que persigue y encarcela al honesto y premia al asaltante, mientras se produce un vertiginoso crecimiento del narcotráfico.

    Señalan que a esto se suma la creciente presencia de empresas transnacionales, la deforestación de nuestra tierra, la contaminación de fuentes de agua, ríos y lagunas, por actividades como la minería ilegal que enriquece a unos cuantos, mientras la pobreza sigue siendo norma para los pobres.

    “El gobierno ha confundido nuestra paciencia con conformismo y cobardía, hecho que no vamos a permitir ni un día más ¡El gobierno podrá comprar dirigentes, pero jamás a los pueblos! Achacachi y el Tipnis somos los defensores de la democracia y el respeto a los derechos constitucionales ante un gobierno que solo busca dividirnos y doblegarnos”, dice el documento.

    El pronunciamiento titulado “Hermandad por la vida y contra el totalitarismo” tiene el propósito “de combatir, de frente, con coraje, orgullo y determinación al Gobierno de Evo Morales Ayma, el falso indígena, porque sus intenciones de eternizarse en el poder compromete el futuro de nuestros pueblos, de la convivencia ciudadana en paz y democracia”.

    Acusan a los parlamentarios del MAS de ser cómplices de la destrucción de la madre tierra y la vida mediante la aprobación de leyes inconstitucionales y les advierte que serán juzgados por las leyes y la historia. Nada es eterno, acotan.

    La dirigente Marqueza Teco confirmó a Erbol que suscribieron el acuerdo para fortalecer la lucha de los pueblos indígenas y respaldar al movimiento de los “hermanos de Achacachi”.

    Entre tanto, el presidente del comité cívico de Omasuyos, Elsner Larrazábal, afirmó que el documento debió ser presentado hoy a las 10:00 de la mañana, pero debido a los conflictos no pudo ser leído en conferencia de prensa. “Se ha consolidado este documento con los hermanos del Tipnis”, dijo a Erbol

    El documento fue suscrito por Fabián Gil Rocha, presidente de la Subcentral Tipnis, Marqueza Teco  Moyoviri, presidenta Subcentral Mujeres Tipnis, Adelaida Rocha Noza, Marcial Fabricano Noé y Marcial Fabricano, exdirigentes del Tipnis y la Cidob.

    Larrazábal dijo que por Achacachi firmaron Felipe Quispe Huanca, presidente del Comité de Bloqueo, su persona, Javier Quito Quispe, presidente de la zona Nueva Esperanza, y Pedro Villca, secretario general de la Fejuve-Achacachi.

    Etiquetas:
  • Achacachi
  • Tipnis
  • defensores
  • dirigentes
  • contra Gobierno
  • alianza
  • acuerdo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor