
La ministra de Comunicación, Gísela López, afirmó que el presidente Evo Morales utilizó un "tono reflexivo" cuando desafió a neoliberales a visitar el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
"El presidente no dice le invito a Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Gonzalo Sánchez de Lozada, no; el presidente dice que 'ojalá los jefes de los partidos neoliberales puedan venir al Tipnis' (...) El presidente se refirió a los jefes de los partidos neoliberales que debieran conocer el Tipnis, textual", manifestó la autoridad en entrevista con Unitel.
La autoridad sostuvo que "seguramente que Tuto y Carlos Mesa se consideran los jefes de los partidos neoliberales, seguramente que Samuel Doria Medina, son jefes de los partidos neoliberales y seguramente ellos responderán a una convocatoria que es en el plano reflexivo".
"El presidente no ha puesto fecha en absoluto, para nada, el presidente ha hecho una reflexión que tiene que ver con que los ex presidentes no pisaron jamás el Tipnis, los ex presidentes no reconocieron los derechos de los pueblos indígenas (...) Ese es el plano reflexivo en el que el presidente plantea la reflexión", agregó la autoridad.
Ayer los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga respondieron al desafío que el jefe de Estado, proponiendo el 4 de septiembre para adentrarse al Tipnis, para debatir la pertinencia de la carretera, la filosofía del Estado boliviano en torno a las áreas protegidas y la realidad de la producción de coca y su uso ilegal, entre otros temas.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram