Persiste la polémica con ex presidentes por viaje al Tipnis

El Gobierno advierte contradicciones en el discurso de Carlos Mesa sobre el proyecto

TERRITORIOS. El territorio de TIPNIS sigue siendo objeto de un intenso debate político. TERRITORIOS. El territorio de TIPNIS sigue siendo objeto de un intenso debate político.

La Paz/Agencias
Política / 31/08/2017 05:31

La ministra de Comunicación, Gisela López, aseguró otra vez ayer que el presidente Evo Morales no hizo ninguna invitación para viajar con los ex mandatarios al TIPNIS, y que sus palabras fueron tergiversadas, después de que el ex mandatario Jorge "Tuto" Quiroga manifestó que al líder del MAS se le "chorrearon los pantalones".

El sábado, el Primer Mandatario invitó a ex presidentes y jefes opositores a viajar al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure (TIPNIS), para que experimenten la vida que llevan los indígenas. "Si quieren venir los ex presidentes neoliberales, bienvenidos, conmigo van a entrar, vamos a entrar por río, por camino, que conozcan", dijo textualmente.

Jorge Quiroga y Carlos Mesa aceptaron viajar al Tipnis con el Presidente y hasta pusieron una fecha: 4 de septiembre.

La ministra López reiteró ayer que "el Presidente nunca ha hecho una invitación para viajar con ellos, menos ha puesto una fecha, el Presidente ha hecho una reflexión, lo que pasa es que se está tergiversando las palabras del Presidente".

En la jornada, Tuto Quiroga calificó como "bravuconada" las expresiones de Morales y criticó que ahora se niegue la invitación.

"El Presidente hizo la bravuconada para decir 'ajá no quieren venir, se corren. Le aceptamos no una vez, dos veces de forma conjunta con el ex presidente Mesa. Se le chorrearon los pantalones", manifestó Quiroga en entrevista con red UNO.

La Ministra de Comunicación desafió: "los ex presidentes si quieren viajar, que viajen ¿Por qué tienen viajar colgados de un presidente indígena?". Además cuestionó a los ex mandatarios si tienen miedo entrar al TIPNIS, puesto que deberán pedir autorización a los líderes indígenas de la zona.

Para López, hay un uso "inmoral" de este tema de parte de quienes gobernaron el país y ahora se les ocurre conocer el Tipnis "colgados del liderazgo del Presidente más popular que ha tenido la historia boliviana".

Hace unas semanas, el ministro de la Presidencia, René Martínez, recordó a Mesa su actuación y éste respondió que siempre impulsó la carretera, pero que nunca planteó que ésta dividiera en dos la reserva.

En esa línea, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró que el ex presidente Carlos Mesa aprobó en abril de 2003 el Decreto Supremo 26996 que inscribe la construcción del tramo carretero San Ignacio de Moxos - Villa Tunari, en el Territorio del Tipnis como parte de la Red Vial Fundamental del país.

Claros advirtió contradicciones en el discurso de Mesa, tomando en cuenta que actualmente rechaza una carretera por el TIPNIS, pero en su gestión perfiló su construcción.

"Hay una contradicción total al claro estilo de la oposición de oponerse al desarrollo", manifestó.

Etiquetas:
  • TIPNIS
  • UNITAS
  • ONG
  • viaje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor