Achacachi muestra una apertura para entablar el diálogo
El Mallku pide dialogar con tres ministros pero con mediación de la Iglesia Católica
En medio de más pedidos para que el conflicto que agobia a La Paz se solucione, el ex dirigente campesino Felipe Quispe "El Mallku", que impulsa la protesta de la población de Achacachi, se abrió al diálogo, pero con la mediación de la Iglesia Católica.
"Nosotros no somos locos para estar en el bloqueo, hace tiempo estamos pidiendo diálogo con el Gobierno, que es sordo y no escucha, y ahora hemos pedido a la Iglesia (Católica) para que se ponga como árbitro y convoque al Gobierno porque nosotros estamos dispuestos" a entrar al proceso de pacificación, dijo Quispe.
En su intención de acabar con el conflicto, se mostró predispuesto a negociar con tres ministros (René Martínez de la Presidencia; Héctor Arce de Justicia y Mario Guillén de Economía) y no con el presidente Evo Morales, como al principio solicitaban los manifestantes.
Horas antes, el obispo de la Diócesis de El Alto, monseñor Eugenio Scarpellini, se ofreció como mediador para solucionar el conflicto, que fue reactivado el pasado 22 de agosto con un bloqueo indefinido de caminos, en demanda de la renuncia del alcalde Edgar Ramos y la liberación de los tres vecinos detenidos por los hechos de violencia de febrero.
El vicepresidente Álvaro García Linera calificó como justa la demanda sobre el alcalde Ramos, pero censuró que este conflicto se haya direccionado al Gobierno.
Entretanto, el bloqueo en Achacachi continúa, al igual que la vigilia de las mujeres que llegaron a La Paz el 28 de agosto.
Sin embargo, las autoridades del Gobierno afirmaron en reiteradas ocasiones que no pueden solucionar el conflicto porque se trata de un tema interno del municipio, aunque también en algunas oportunidades se inclinaron por la vía del referéndum revocatorio, en medio de descalificaciones a los impulsores de la prolongada protesta.
Reflejando un panorama adverso para la economía paceña, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), Javier Calderón, pidió al Gobierno y la Alcaldía paceña solucionar a la brevedad posible el conflicto de los pobladores de Achacachi y la movilización de los gremiales.
Sin precisar la cifra de la pérdida, Calderón lamentó que las autoridades no se preocupen del sector empresarial ni de los empleos que genera.