Asamblea: MAS se queja de los “librepensantes”

El Gobernador acusa a la oposición de intentar dividir al partido

ASAMBLEA. Una imagen del pleno, en una sesión reciente, en sus instalaciones. ASAMBLEA. Una imagen del pleno, en una sesión reciente, en sus instalaciones.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 07/09/2017 06:31

La relación entre el gobernador Esteban Urquizu (MAS) y una facción de su bancada en la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca empeoró. Ni siquiera la última visita del presidente Evo Morales, que sostuvo una reunión con parte de la bancada oficialista el lunes, ayudó. “Algunos se están declarando ya 'librepensantes'”, protestó ayer el presidente departamental del MAS, Marcel Orgáz, para graficar la situación del partido en la administración departamental.

¿Por qué creció el distanciamiento? Una facción de la bancada del MAS pidió recientemente más presupuesto para la Asamblea. En el Plan Operativo Anual (POA) 2018, el Ejecutivo inscribió Bs 11,2 millones, la misma cantidad que en el POA de este año. Parte de los oficialistas pidió la reconsideración, demandó Bs 13 millones y devolvió el POA 2018. La administración de Urquizu lo regresó el martes y no sólo rechazó el incremento, sino que recortó el presupuesto en cuestión a Bs 10,2 millones, según fuentes de la Asamblea.

"Es un atropello por parte del Ejecutivo", protestó ayer el presidente de la Asamblea, Dionisio Huilla (MAS), que ganó la presidencia con apoyo de la oposición. Calificó de "tozudo" a Urquizu y lo acusó de negarse a "coordinar" con a la Asamblea. Además, dijo que la Asamblea no aprobará el POA 2018 con el presupuesto asignado por el Ejecutivo y que lo remitirá directamente al Ministerio de Economía con el presupuesto que pidió y que no pedirá el consentimiento del Gobernador.

Urquizu acusó a la oposición de intentar dividir al MAS. "No podrán", afirmó. "Pregunto yo: ¿Primero es personal o primero son las obras?", observó después.

Huailla dijo que la Asamblea necesita el incremento para el funcionamiento de la institución y para comprar al menos dos vehículos, entre otras necesidades. Dijo que la Asamblea explicó de manera técnica sus carencias.

Urquizu respondió que en lugar de contratar personal debe invertirse en obras. La primera vicepresidenta de la Asamblea, Griselda Brito (MAS), sin embargo, observó que el Ejecutivo haya incrementado su presupuesto en gasto corriente en Bs 4,5 millones con relación al presupuesto de este año y, al mismo tiempo, se niegue a atender las necesidades de la Asamblea. También observó el presupuesto de la Secretaría de Comunición, que llega a Bs 2,4 millones.

 

Etiquetas:
  • POA
  • MAS
  • librepensantes
  • Asamblea Legislativa Departamental
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor