Evo habla ante la ONU luego de intensa jornada

El Primer Mandatario sostuvo al menos cuatro reuniones de alto nivel ayer, lunes

ENCUENTRO. Morales se entrevistó con el Secretario General de la ONU, anoche. ENCUENTRO. Morales se entrevistó con el Secretario General de la ONU, anoche.

Agencias
Política / 19/09/2017 05:02

Tras un intenso primer día en Nueva York, en el que mantuvo al menos cuatro reuniones de alto nivel, el presidente Evo Morales participa hoy de la apertura de la 72ª Asamblea General de la ONU, en la que pronunciará un discurso para contextualizar la coyuntura mundial.

Morales consideró ayer que es hora de que los países que conforman la Organización de Naciones Unidas (ONU) defiendan la igualdad y la soberanía de los Estados y rechacen el unilateralismo e intervencionismo del Gobierno de Estados Unidos (EEUU).

El Mandatario, que se encuentra en Nueva York para participar de la septuagésima segunda Asamblea General de la ONU, aseguró también que no habrá paz en el mundo mientras EEUU persista en su afán de "destruir medio oriente" y continúe con su política intervencionista.

Morales llegó la noche del domingo a Nueva York y a primera hora de ayer se reunió con su homólogo de Irán, Hassan Rouhani, quien ofreció a Bolivia la transferencia de avances y conocimientos sobre nanotecnología.

"Presidente de Irán ofreció transferencia de nanotecnología para desarrollo industrial, acordamos profundizar buenas relaciones entre países", escribió el Jefe de Estado en su cuenta Twitter.

ESTUDIO DE LA OMS

Más tarde, el Primer Mandatario anunció que la Organización Mundial de la Salud (OMS) investigará las cualidades de la hoja de coca. Lo dijo tras una reunión con el Director General de la OMS, Tedros Adhanom, para tratar el tema de la hoja de coca y la salud pública.

“OMS hará investigación científica sobre cualidades de hoja de coca. Director Gral. pidió solicitud oficial con 2 ó 3 países para realizarlo”, indicó mediante la misma red.

Morales informó también que la OMS se comprometió a enviar una comisión de alto nivel para hacer un diagnóstico sobre el sistema de salud boliviano, con miras a mejorarlo.

Asimismo, anunció que junto al organismo internacional se trabajará en la formación de especialistas en cardiología, neurología, nefrología, gastroenterología y oncología para Bolivia.

CITA CON EL BID Y GUTERRES

Ya en la noche y a través de la misma red social, Morales dio cuenta de su reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, que visitará el país este año “para reflexionar sobre nuestros avances y hacer más fuerte a nuestra economía”.

También agradeció la confianza del BID en Bolivia y agregó que ese organismo continuará apoyando la inversión “para seguir construyendo el vivir bien de nuestro pueblo”.

Al cierre de la jornada también mantuvo un encuentro con el secretario General de la ONU, António Guterres. “Tenemos muchas coincidencias (…) reconoció nuestros avances en desarrollo inclusivo, Agenda Patriótica 2025 y rol en negociaciones situación Venezuela”, dijo en un par de mensajes.

Además de hablar con él sobre los “grandes problemas que enfrenta el planeta”, dijo haberle pedido que la ONU tenga un rol protagónico para resolver a través del diálogo y la negociación los problemas de aguas transfronterizas.

“También hemos hablado de nuestra demanda marítima ante La Haya, él conoce muy bien la historia. Siento que nos acompaña”, sostuvo en otro mensaje.

Para hoy, martes, está previsto su discurso en el plenario de la Asamblea de la ONU.

Contra EEUU

Evo Morales

Presidente de Bolivia

"Los más de 190 países de ONU defiendan el principio de igualdad soberana de los Estados y rechacen el unilateralismo de EEUU".

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • ONU
  • jornada
  • EEUU
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor