UE resalta independencia de poderes en democracia
Diplomáticos europeos destacaron el atractivo turístico de la Capital
Los embajadores de Francia, Denys Wibaux, y de Alemania, Matthias Sonn, destacaron ayer la importancia de la independencia de poderes en una democracia, en un encuentro de una delegación de la Unión Europea (UE) con periodistas locales, y luego de una reunión con algunas altas autoridades del Órgano Judicial en Sucre.
Consultados sobre la impresión que se llevaban de la Capital tras las diversas reuniones que habían sostenido con diversas autoridades, ambos embajadores destacaron, entre otras cosas, el encuentro con las autoridades del Órgano Judicial.
"Es siempre importante, como Embajador, venir aquí, como decían mis colegas, para sentir, para hablar con las autoridades, la opinión... Sucre es la sede del Poder Judicial. (El)Poder judicial, en una democracia, es una cosa muy importante, y, para nosotros, es siempre muy interesante encontrarnos con los jueces. Repito: tienen un rol muy importante, y nosotros, europeos, siempre muy interesados en conocer, intercambiar, hablar con las distintas ramas de los poderes, incluido el Poder Judicial", resaltó Wibaux, que calificó a Sucre como una ciudad "maravillosa" y un "tesoro" para el turismo.
"Como decía mi colega francés, el encuentro, el más interesante posiblemente, fue un almuerzo que tuvimos con las autoridades máximas del Poder Judicial. El Poder Judicial es algo que nosotros, europeos, vemos como muy especialmente importante en una democracia porque sabemos de experiencia muy dura europea del Siglo XX que sin un fuerte e independiente Poder Judicial no va a funcionar la democracia en el largo plazo", expresó, por su parte, Sonn, que calificó a Sucre como una ciudad muy "acogedora".
El presidente Evo Morales, en una entrevista con la cadena Telesur en Nueva York dijo que "la independencia de poderes es una doctrina norteamericana", que "está al servicio del imperio norteamericano". Puso como ejemplo el "golpe judicial" contra la ex presidenta brasileña Dillma Rousseff.
La delegación de la UE, además de su reunión con algunas altas autoridades del Órgano Judicial, se reunió con el gobernador Esteban Urquizu y el alcalde Iván Arciénega. Además, participaron en unas jornadas universitarias, en las que explicaron la oferta académica de los países de la UE. La delegación la encabezó el embajador de la UE en Bolivia, León de la Torre Krais.