Ex constituyente acude al TCP y objeta al MAS

Magda Calvimontes recuerda que los constituyentes rechazaron los cargos vitalicios

EN SUCRE. Magda Calvimontes muestra su memorial, tras acudir al TCP.

EN SUCRE. Magda Calvimontes muestra su memorial, tras acudir al TCP.

EN SUCRE. Magda Calvimontes muestra su memorial, tras acudir al TCP.

EN SUCRE. Magda Calvimontes muestra su memorial, tras acudir al TCP.

OPOSITOR. El alcalde paceño Luis Revilla.

OPOSITOR. El alcalde paceño Luis Revilla.


    Sucre/CORREO DEL SUR y Agencias
    Política / 24/09/2017 06:34

    La ex asambleísta constituyente Magda Calvimontes (MAS) presentó un momorial ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en el que objeta la acción abstracta de inconstitucionalidad que presentó el MAS para habilitar al presidente Evo Morales en las elecciones de 2019 y poner en vigencia la reelección indefinida en el país.

    Calvimontes, en su escrito, recuerda al TCP que el mandato del "pueblo constituyente" fue que "no exista" la reelección después de un periodo contínuo de mandato ni los "cargos vitalicios".

    Por lo mismo, remarca Calvimontes, en la Constitución "se estableció" únicamente una reelección para las autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo.

    Además, recuerda, los constituyentes fueron más estrictos en ese sentido con relación a las autoridades del Órgano Judicial y otras altas autoridades, a las que no se les permite la reelección, según lo establecido por la Constitución.

    Por lo mismo, Calvimontes pidió al TCP que interprete de manera correcta la voluntad del "pueblo constituyente" y que rechace la acción abstracta de inconstitucionalidad interpuesta por el MAS.

    Además, señala en su memorial que para modificar la "voluntad del constituyente" se requiere una nueva Asamblea Constituyente debido a que la intención del MAS afecta una de las "bases fundamentales" de la Constitución.

    Calvimontes presentó el momorial a última hora de la tarde del viernes.

    El jueves, luego de que así lo anunciaran los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga; el ex vicepresidente Victor Hugo Cárdegas, y los jefes nacionales de Demócratas, Rubén Costas, y de UN, Samuel Doria Medina, los senadores opositores Oscar Ortíz y Arturo Murillo, presentaron una "solicitud de rechazo" al recurso presentado por el MAS.

    Los oficialistas respondieron que la solicitud no está enmarcada en el ordenamiento jurídido vigente, por lo que restaron importancia a la acción.

    INACEPTABLE

    El ex viceministro de Evo Morales, Rafael Puente, por otra parte, criticó ayer el recurso del MAS y la calificó de una "falta de respeto a la inteligencia de la ciudadanía".

    "Lo que me parece más inaceptable es lo que llamaría una falta de respeto a la inteligencia común de la ciudadanía, o sea nos toman por tontos. El TCP nunca en la vida ha sido para cambiar la CPE, ni para definir nada respecto a sus artículos, ni suspenderle su efecto, pero además eso está escrito en la CPE", protestó.

    Revilla anuncia que no repostulará a la Alcaldía de La Paz

    El alcalde de La Paz, Luis Revilla, aseguró ayer que no repostulará al cargo en las próximas elecciones subnacionales y que Soberanía y Libertad (SOL.BO) decidió comenzar a construir la alternativa política "que está reclamando el país", en referencia a las elecciones de 2019.

    "Soberanía y Libertad (SOL.BO), en los siguientes días, está presentando una solicitud ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que se nos entreguen libros y podamos obtener nuestras personería jurídica a nivel nacional", dijo Revilla, en una conferencia de prensa, tras la clausura del congreso nacional de la agrupación ciudadana liderada que lidera.

    Respecto a su futuro político, Revilla negó que esté pensando volver a postular a la Alcaldía de La Paz.

    "No pienso repostular a la Alcaldía de La Paz. No lo voy a hacer. Yo soy parte de un proceso de renovación política y así como nosotros pedimos la renovación (de las primeras autoridades del Estado), la vamos a impulsar también en nuestra organización", aseguró.

    Revilla no suscribió la declaración conjunta que emitieron los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga; el ex vicepresidente Victor Hugo Cárdenas, y los jefes nacionales de Demócratas, Rubén Costas, y de UN, Samuel Doria Media, contra la acción abstracta de inconstitucionalidad presentada ante el TCP por el MAS, que busca la reelección indefinida.

    Etiquetas:
  • ex constituyente
  • TCP
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor