Anuncian que Francisco reutilizará los papamóviles de Bolivia y de EEUU en su visita a Chile

Siempre según La Tercera, la compañía Toyosa S.A. puso a disposición el papamóvil que se usará en Iquique el 18 de enero, que fue construido para la visita del Pontífice a Bolivia

El Papa cuando estudo en Santa Cruz. Foto: Archivo El Papa cuando estudo en Santa Cruz. Foto: Archivo

La Paz/ABI
Política / 27/09/2017 17:46

El director ejecutivo de la Comisión Nacional de la Visita del Papa Francisco, Javier Peralta, informó este miércoles que el Pontífice reutilizará el papamóvil que empleó en Bolivia y los dos en los que se trasladó en Estados Unidos (EEUU) en su visita a las tres ciudades más importantes de Chile, que se realizará del 15 al 18 de enero del próximo año.

En declaraciones difundidas por el diario digital chileno "La Tercera", dijo que esa decisión fue asumida para evitar la proliferación de ese tipo de vehículos.

"Si bien recibimos propuestas desde distintas empresas en Chile para fabricarlos localmente, estimamos, en conjunto con el Vaticano, que lo más adecuado es reutilizar vehículos que ya cuentan con todas las especificaciones técnicas", detalló Peralta.

Fiat-Chrysler, de Estados Unidos, y Toyosa S.A. de Bolivia -representante de Toyota- son las empresas que facilitarán los tres papamóviles en los que se trasladará el Santo Padre durante su visita a Temuco, Santiago e Iquique, y asumirán los gastos de traslado.

Siempre según La Tercera, la compañía Toyosa S.A. puso a disposición el papamóvil que se usará en Iquique el 18 de enero, que fue construido para la visita del Pontífice a Bolivia.

Se trata de un modelo Land Cruiser Serie 70 del año 2015, de la marca Toyota y en su habilitación, según los requerimientos del Vaticano, trabajaron alrededor de 12 personas entre un ingeniero, mecánicos y artesanos en cuero.

"En realidad, es un vehículo modificado para transportar de la manera más cómoda al Papa y no sufrir quemaduras por el sol. Aspectos realmente especiales de seguridad no posee, ya que el mismo Pontífice, por su política de austeridad, pide que no tenga blindajes. Según sus propias palabras, lo que requiere es comodidad para estar el mayor tiempo posible con todas las personas en su visita", manifestó el gerente comercial de la compañía boliviana, Eddy Méndez.

Etiquetas:
  • papamovil
  • Papa
  • Francisco
  • Chile
  • Toyosa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor