Ex militares cumplen actos y Evo se compara con el Che
El Presidente dice que lucha por la liberación con votos, como con balas quiso el Che
Los soldados que integraron las divisiones militares que combatieron y vencieron en 1967 a Ernesto "Che" Guevara recordaron ayer al medio centenar de sus camaradas caídos y afirmaron que no se arrepienten de nada, mientras el presidente Evo Morales comparó su lucha con la emprendida hace 50 años por el guerrillero.
Más de un centenar de beneméritos participaron en La Paz en una ofrenda floral, una misa y un acto público en el atrio de San Francisco, vestidos con sus trajes camuflados y luciendo sus antiguas condecoraciones.
La ceremonia fue convocada a propósito del 50 aniversario de la derrota de la guerrilla guevarista y la ejecución del "Che", que se conmemorarán el lunes en Vallegrande.
En 1967, el Ejército movilizó 2.600 uniformados para cazar al revolucionario comunista y contó con el asesoramiento de instructores Boinas Verdes de Estados Unidos.
El representante de los ex combatientes de Ñancahuazú, Mario Moreira, dijo que entonces acudieron al llamado de las Fuerzas Armadas "sin pensamientos políticos e ideológicos" y añadió que tanto él como sus camaradas no sienten arrepentimiento por la acción. Este grupo no formará parte de los actos organizados por el Gobierno en homenaje a Guevara.
Mientras tanto, el presidente Evo Morales afirmó ayer que hizo por el país con votos lo que Guevara quería hacer con balas hace medio siglo.
Dijo que los objetivos del Che y sus guerrilleros en 1967 son los mismos que ahora tiene él. "Ellos querían liberar con balas y nosotros lo hicimos con votos y con la conciencia del pueblo", agregó y anunció delegaciones Venezuela, Nicaragua y Cuba, entre otras, que asistirán a los actos programados para rendir homenaje al revolucionario.
Anticipó que el domingo al mediodía visitará La Higuera, donde Guevara fue ejecutado. La noche del domingo, acampará y pernoctará en Vallegrande, donde el lunes prevé encabezar un acto de masas para relanzar "la lucha antiimperialista".
Anoche, desde Sucre partieron rumbo a Vallegrande al menos 200 jóvenes, en buses, para participar de los actos.