Sellan un pacto por la democracia y el MAS ve afán electoralista 2020

El oficialismo dice que el bloque busca hacer fuerza para enfrentar al MAS en 2019

LA PAZ. Distintos sectores advirtieron que no acatarán el fallo del Tribunal si da curso a una nueva repostulación...

LA PAZ. Distintos sectores advirtieron que no acatarán el fallo del Tribunal si da curso a una nueva repostulación...

ALIANZA. Los líderes de las fuerzas políticas opositoras, durante la firma de la declaración en la que se comprometen...

ALIANZA. Los líderes de las fuerzas políticas opositoras, durante la firma de la declaración en la que se comprometen...


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Política / 11/10/2017 05:05

    Los unió su apego a la democracia, que por estos días "está al borde del colapso". Así lo explicaron ayer los líderes de las 11 fuerzas de oposición de Chuquisaca que firmaron una declaración conjunta contra la intención del MAS de habilitar al presidente Evo Morales para las elecciones de 2019, pese a que la mayoría de la población votó contra la reelección en el referéndum del 21F. Tras conocerse la noticia, el oficialismo calificó como un "sin sentido" el pacto y consideró que lo que en realidad buscan los opositores es unir fuerzas para enfrentar al MAS en los comicios subnacionales de 2020.

    Los opositores, que denunciaron en su declaración que el MAS busca vulnerar la Constitución, los tratados internacionales y, lo más grave, el No a la reelección en el referéndum del 21 de febrero (21F) de 2016, exigieron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que "obre en estricto apego a la Constitución", en referencia a la acción abstracta de inconstitucionalidad interpuesta por el MAS, que busca poner en vigencia la reelección indefinida en el país.

    Agregaron que un eventual fallo a favor del MAS "se constituirá en un golpe de Estado blanco, que reproducirá el abuso del poder, el asalto a las arcas del Estado y la utilización del Órgano Judicial en contra de los opositores" y que, además, profundizará "la división entre los bolivianos y permitirá la "consolidación de un régimen autoritario". "Todo esto debe llegar a su fin", sentenciaron.

    Por lo mismo, el bloque opositor llamó a la población a la "resistencia civil activa" contra la intención del MAS de perpetuarse en el poder.

    Su decisión la hicieron conocer en una conferencia de prensa, y luego de que ex alcalde Germán Gutiérrez leyó la declaración, que fue entregada después al TCP, los líderes de las 11 fuerzas opositoras firmaron el manifiesto que los obliga a defender la democracia.

    Además de Gutiérrez, Pablo Arízaga, de Chuquisaca Somos Todos (CST); Jhon Cava, de Demócratas; el ex alcalde Moisés Torres, del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI); Luis Ayllón, de Libertad y Democracia Renovadora (LIDER); el senador Jorge Ordóñez, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR); Ángeles Mamani, del Movimiento Multicultural Productivo (MMP); Álvaro Ríos, de Pacto de Integración Social (PAIS); Susana Loayza, del Partido Demócrata Cristiano (PDC); Yvar Carballo, de Unidad Nacional (UN), y Tomasa Yarhui, del Proyecto Nacional Tuto firmaron el manifiesto.

    "SIN SENTIDO"

    "No tiene ningún sentido. La democracia en el país está garantizada". Tras conocerse la noticia, el MAS rechazó así la declaración de los opositores, en la voz del diputado Elmar Callejas (MAS), quien agregó que desde "hace un tiempo" venía reuniéndose el bloque opositor para sellar una alianza.

    "Se están reuniendo para armar una alianza con miras a las elecciones regionales de 2020. En este caso, para (tomar) la Alcaldía y la Gobernación", aseguró Callejas, según la información que recibió el partido.

    Agregó que se trata de "grupos políticos minoritarios" que sólo buscan ganar "protagonismo" con su rechazo a la reelección y hacer "fuerza" para enfrentar al MAS en las elecciones de 2020.

    Además, dijo que la población rechazará la iniciativa, debido a que se trata, en su mayoría, de "políticos fracasados".

    "Me ha informado alguna gente de (Rubén) Costas y de (Luis) Revilla que ellos han ch'allado de alegría (el recurso que presentó el MAS ante el TCP)", dijo, más temprano, entretanto, la senadora Nélida Sifuentes (MAS), respecto a la postura de los opositores.

    Etiquetas:
  • pacto
  • democracia
  • MAS
  • electoralista
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor