Bolivia, Argentina y Paraguay pactan labor conjunta

Con el objetivo de establecer parámetros únicos y regionales en cuanto a vigilancia, control e investigación de la plaga de la langosta, autoridades políticas y sanitarias de Bolivia, Argentina y Paraguay firmaron un...

PELIGRO. La langosta sudamericana. PELIGRO. La langosta sudamericana.

Agencias
Política / 14/10/2017 04:58

Con el objetivo de establecer parámetros únicos y regionales en cuanto a vigilancia, control e investigación de la plaga de la langosta, autoridades políticas y sanitarias de Bolivia, Argentina y Paraguay firmaron un convenio tripartito que pone en marcha el Plan Regional de Manejo de Langostas.

Salta fue anfitriona de la rúbrica del acuerdo, el jueves, en un acto encabezado por el ministro de Ambiente y Producción Sustentable de Argentina, Javier Montero, acompañado por el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, Guillermo Rossi; el director general técnico del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) de Paraguay, César Rivas; el director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) de Bolivia, Javier Suárez, y el ministro de Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud.

Montero agradeció el acompañamiento de las autoridades sanitarias y destacó la oportunidad de poder contarle a la opinión pública cuál es la situación a causa de la plaga que generó preocupación no sólo de sectores productivos."Creo que lo importante de estas reuniones es sacarnos dudas acerca de lo técnico, y trabajar en el ámbito productivo, planificando y dejando en claro los roles de cada uno y sobre la importancia de denunciar la presencia de langostas a tiempo y evaluar en cuáles casos es conveniente la fumigación y cómo debe hacerse”, dijo.

Según un boletín del Gobierno de Salta, la langosta sudamericana es una plaga que genera un alto impacto socioeconómico para la actividad agropecuaria, debido a sus características de voracidad y porque son capaces de recorrer hasta 150 kilómetros diarios y las hembras ponen aproximadamente 840 huevos a lo largo de su vida. 

 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Argentina
  • Paraguay
  • labor
  • langosta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor