La Expo Aladi comienza en medio de expectativa
La macrorrueda de negocios de la Asociación Latinoamericana de Integración, la Expo Aladi, fue inaugurada ayer en Santa Cruz con la participación de más de 700 firmas de 13 países y un fuerte enfoque en las pequeñas y...
La macrorrueda de negocios de la Asociación Latinoamericana de Integración, la Expo Aladi, fue inaugurada ayer en Santa Cruz con la participación de más de 700 firmas de 13 países y un fuerte enfoque en las pequeñas y medianas empresas de la región.
El secretario general de la ALADI, el mexicano Alejandro De La Peña Navarrete, abogó anoche en la Capital oriental por una mayor integración comercial de la región para enfrentar al neoproteccionismo.
De la Peña hizo esta afirmación al inaugurar junto al presidente Evo Morales la Expo Aladi, que se celebrará hasta el viernes con una expectativa "grande" y la perspectiva de obtener "muy buenos resultados en términos de intenciones de negocios".
El ejecutivo ponderó la participación de empresarios de los 13 países miembros del bloque en la macrorrueda de negocios, considerada la "más amplia de toda América Latina".
Según De la Peña, la ALADI da "mucha importancia a las pequeñas y medianas empresas" y si bien las firmas grandes "se manejan solas", sostuvo que no se debe olvidar que estas últimas "pueden servir de tractores de las primeras "vía cadenas de valor o vía proveeduría".
"Eso también lo estamos buscando, dándole un nuevo enfoque a la ALADI para que haya mayor generación de empleo, para que tomemos en cuenta también a las producciones familiares en el sector agrícola, que quedan olvidadas de lo que es el circuito económico", señaló.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Clarems Endara, señaló por su parte que con el evento se apunta a "potenciar todo el comercio en la región".
Resaltó que se efectuaron talleres en las nueve regiones del país con pequeños y medianos empresarios para explicarles los mecanismos y oportunidades que les ofrece la Aladi.