La Iglesia reafirma su defensa de la CPE ante críticas de Evo

El MAS espera reunir a 50.000 personas en Cochabamba para apoyar la reelección

CONFERENCIA. El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez. CONFERENCIA. El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez.

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 19/10/2017 05:48

Sin referirse expresamente a los intentos del Gobierno de rehabilitar al presidente Evo Morales para las elecciones de 2019, la Iglesia Católica reiteró ayer su postura de defender la Constitución y rechazó las acusaciones del Gobierno contra el clero.

El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez Párraga, sostuvo que defender la Constitución no es hacer política, por lo que la Iglesia Católica seguirá promoviendo la evangelización para que cada día los católicos tomen mayor conciencia de su rol en la sociedad.

“No quiero echar leña al fuego, simplemente quisiera decir que yo como ciudadano y amante de Bolivia puedo expresar lo siguiente: decir la verdad no es hacer política, defender la Constitución y pedir que se cumpla no es hacer política (…) todo ciudadano boliviano tiene derecho de expresar en democracia su opinión acerca de los acontecimientos que se viven en el país", manifestó.

El domingo, el presidente Evo Morales aseguró que "algunos curas no aguantan que los indios sean presidentes", después que el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y obispo de Potosí, monseñor Ricardo Centellas, afirmara que “no podemos permitir que los populismos se conviertan en dictadura”.

El lunes, el ministro de la Presidencia, René Martínez, pidió a la Iglesia que deje de camuflar en la religión su discurso político contra el Presidente.

La CEB lamentó en pasadas semanas los intentos del oficialismo de rehabilitar al Presidente para los venideros comicios, advirtiendo que se atenta contra la democracia y el voto del pueblo que en febrero de 2016 negó la repostulación del actual mandatario en un referéndum.

El MAS, mientras tanto, aguarda un fallo positivo del Tribunal Constitucional (TCP) a su recurso por el que plantea que los artículos observados de la Constitución y la Ley Electoral impiden a Morales ejercer su derecho político a ser reelegido y apela al artículo 23 del Pacto de San José de Costa Rica o la Convención Americana de Derechos Humanos.

COCALEROS SUBEN LA APUESTA

Las seis federaciones de productores de coca del Trópico y 30 organizaciones afines al MAS de Cochabamba movilizarán al menos 50.000 personas el 26 de octubre, en defensa del denominado proceso de cambio y de la reelección de Morales.

El dirigente de la Federación de Productores de Coca de Chimoré, Leonardo Loza, informó que se movilizarán las 16 provincias de ese Departamento y al menos 30 organizaciones sociales.

"Se determinó hacer una movilización el 26 de octubre, a las 11:00 de ese día se concentrarán de parte de las Seis Federaciones de Productores de Coca 25.000 o 30.000 y en total de todo el Departamento 50.000 personas", anticipó Loza.

Manifestó que llenarán totalmente la plaza 24 de Septiembre de la capital cochabambina, pues las movilizaciones tienen como fin la defensa y reelección del presidente Morales.

 

Etiquetas:
  • Iglesia
  • CPE
  • Evo Morales
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor