Cocaleros resisten acción y hay tensión en Yungas

Gobierno llama a deponer medidas y ratifica que la erradicación proseguirá

CONFLICTO. El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, habla sobre el tema. CONFLICTO. El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, habla sobre el tema.

La Paz/Agencias
Política / 21/10/2017 05:16

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) fue atacada por cocaleros de La Asunta, ayer, en medio de la resistencia de éstos al reinicio de las labores de erradicación de coca ilegal en esa zona de Sud Yungas de La Paz. El enfrentamiento se saldó con 11 detenidos y cinco heridos.

Ocurrió la mañana de ayer, en la central San Pedro, a donde en días pasados arribaron los uniformados para instalar un campamento y proceder a la eliminación de plantaciones fuera del área tradicional.

El comandante General de la Policía Nacional, Abel de la Barra, informó que tienen la instrucción de investigar lo ocurrido, con el fin de dar con los autores de la agresión.

Por la tarde, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, informó sobre 11 cocaleros detenidos y cinco heridos: tres militares y dos policías.

Estela Ramos, ejecutiva de Mujeres de la Federación de Chamaca, informó desde el lugar del conflicto que dos cocaleros resultaron afectados por la gasificación lanzada por efectivos de la FTC.

Según medios locales, los cocaleros de la Regional Chamaca se declararon en emergencia contra la presencia de la FTC.

Otras fuentes indican que se enviará más efectivos a la zona para cumplir con la erradicación de la plantación de coca. De acuerdo con un convenio del 2008, esa zona no está autorizada para el libre cultivo del arbusto verde.

"Hemos tenido que lamentar un enfrentamiento, de pobladores que no estaban de acuerdo con otros pobladores que se erradique en ese lugar la hoja de coca. Lamentamos que pobladores del municipio de La Asunta se resistan a la lucha contra el narcotráfico y no permitan que las brigadas de la FTC erradiquen las plantaciones de coca ilegal", manifestó el Comandante de la Policía Nacional.

Informó que el contingente de la FTC, dependiente del Comando Estratégico Operacional (CEO) incursionó en La Asunta, pero fue atacado. Explicó que los soldados portaban solamente machetes y los policías, equipo antimotines, para brindar seguridad a las brigadas de erradicadores que se trasladaron a la zona en helicópteros Súper Puma.

“Hay que hacer conocer que nuestros policías y soldaditos (militares) no van armados, por eso estamos instruyendo que se investigue y que se dé con los autores que han agredido y han provocado lesiones a soldaditos”, explicó.

ADEPCOCA mantiene una pulseta con el Gobierno en rechazo a la nueva Ley de la Coca, que limita los cultivos del arbusto en la región de Yungas; la disputa está en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional.

El Viceministro convoca a evitar enfrentamientos

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, dijo que "la decisión está tomada (...) la erradicación va a continuar", al llamar a los cocaleros a evitar enfrentamientos.

Informó que la Asociación Departamental de Productores de la hoja de Coca (ADEPCOCA) hizo una convocatoria a sus afiliados para frenar la erradicación en La Asunta. "Pedimos que no se tenga este tipo de convocatorias que está sacando Adepcoca y evitemos enfrentamientos", solicitó.

Según la autoridad, la madrugada de ayer los cocaleros llegaron en vehículos hasta el campamento levantado por policías y militares con la intención de tomarlo.

"Somos consecuentes con lo que decimos en la lucha contra el narcotráfico (...)", afirmó.

Radio Fides informó, según la declaración de un dirigente cocalero, que la Policía intervinó con agentes químicos una concentración cocalera que había decidido parar la erradicación por estar dentro de una zona de cultivo calificada como "tradicional".

Según Quiroga, los 11 detenidos serán remitidos al Ministerio Público.

Etiquetas:
  • Yungas
  • cocaleros
  • acción
  • tensión
  • ADEPCOCA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor