Evo lanza crítica a Chile y confía en fallo de la CIJ

El Presidente manifiesta que la razón está de parte de Bolivia y que se impondrá

RECUERDO. El mapa que estableció los límites entre Bolivia y Chile. RECUERDO. El mapa que estableció los límites entre Bolivia y Chile.

La Paz/Agencias
Política / 21/10/2017 05:22

El presidente Evo Morales recordó ayer los 113 años del tratado de límites de 1904 firmado por Bolivia y Chile tras la guerra del Pacífico (1879) y acusó al país vecino de violar el acuerdo, al que definió como "ignominioso", a la vez que manifestó su confianza en el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el diferendo marítimo.

"Como hoy, se firmó en Santiago ignominioso Tratado de 1904. 'La nación vencedora impone sus condiciones', dijo ministro chileno König", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

También señaló que "Chile recurre al Tratado de 1904 para frenar demanda marítima, pero lo viola permanentemente. No promueve la paz ni amistad".

El Mandatario redactó varios mensajes en la red social en los que aseguró que la CIJ devolverá por derecho al país aquello que Chile consiguió con una invasión y enfatizó que la historia está a favor del país.

“Por justicia y por derecho Bolivia recuperará en La Haya lo que Chile arrebató por la invasión. La verdad de la historia está a nuestro favor”, aseguró.

En ese entonces, añadió, ya se denunció que "el derecho de propiedad de Chile sobre el Litoral no podía ser consecuencia de un acto de piratería".

HISTORIA Y ACTUALIDAD

En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de 400 kilómetros lineales sobre el océano Pacífico; 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó el territorio del departamento del Litoral.

La firma del Tratado de Paz y Amistad no terminó de zanjar el diferendo y desde entonces las autoridades de La Paz llevaron a diferentes foros internacionales la demanda de una salida soberana al mar. Sus pares chilenas, en cambio, negaron en reiteradas oportunidades su predisposición a negociar la demanda boliviana de salida al mar con soberanía.

Bolivia demandó en 2013 a Chile ante la CIJ de La Haya para que cumpla con los compromisos asumidos a lo largo de la historia de negociar un acceso soberano al mar, que le arrebató tras esa invasión en 1879.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Chile
  • CIJ
  • crítica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor