Evo pide a sus dirigentes evitar división y “roscas”
Primer Mandatario ordena a masistas cuidar que “la derecha no vuelva" a saquear el país
El presidente Evo Morales inauguró ayer el VIII Congreso Departamental de Movimiento Al Socialismo e Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), en Santa Cruz, con un llamado a la unidad para fortalecer el partido.
“Pareciera ser que crece el evismo y no el masismo, aquí tiene que crecer el masismo, la militancia. ¿Y saben cuándo va a crecer el masismo?, cuando los dirigentes del MAS sean como un imán, atraigan con principios y valores, con programas, pensando siempre en la soberanía y dignidad del pueblo boliviano”, reflexionó en su discurso.
CONMINATORIA
Morales conminó a su militancia a unirse y evitar cualquier división interna que pueda implicar que “la derecha vuelva para farrearse” los recursos económicos que se han consolidado en los últimos años.
Llamó a la militancia a no sólo plantear propuestas económicas, sino a debatir alternativas de cómo combatir la pobreza y fortalecer la economía boliviana.
También pidió erradicar la codicia y las disputas internas dentro del partido. “Los verdaderos dirigentes no están detrás de los cargos, el dirigente cuida a las bases y las bases cuidan al dirigente (...) Los serruchos no sirven”, enfatizó.
“Roscas” Y ADVERTENCIA
El Mandatario agregó que tampoco se va a permitir que dentro de la estructura del MAS se formen “roscas” con el fin de dañar a otros líderes, y enfatizó que cualquier proceso puede fracasar por problemas internos. Ponderó los logros económicos conseguidos en sus 11 años de Gobierno y detalló cada uno de ellos con una base superior a los 55.000 millones de dólares, sumados entre las reservas internacionales, el ahorro interno y los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
El Presidente también destacó que esa liberación económica permitió que la extrema pobreza se reduzca del 38% al 18% en la última década y encarar objetivo de la Agenda Patriótica 2025, que es llegar a un cero por ciento.