El tema mar ingresa a campaña chilena y Evo saluda el debate
El ex presidente chileno Sebastián Piñera es favorito para ganar el 19 de noviembre
Con alusiones directas en la última semana y posturas claras desde el inicio de la campaña, el tema Bolivia ingresó de lleno en el debate rumbo a las Elecciones Presidenciales Chile 2017; la última propuesta de una candidata fue felicitada ayer por el presidente Evo Morales.
El Mandatario destacó que la demanda marítima forme parte del debate electoral en Chile, pese a la reticencia de grupos de poder económico que, en su criterio, frenan la plena integración.
“Nuestra demanda #MarParaBolivia con soberanía es justa y escuchada en Chile. Pero grupo de poder económico no acompaña integración de pueblos”, escribió ayer en su cuenta en Twitter.
La presidenciable chilena del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez, planteó "avanzar decididamente en una solución a la mediterraneidad de Bolivia" mediante la integración regional. Y sugirió que Chile, Bolivia y Perú tengan una "agenda trinacional" para generar confianza mutua.
Además, propuso la "reposición de las relaciones diplomáticas" con Bolivia.
“Saludamos que en campaña presidencial de Chile se proponga solución a la demanda #MarParaBolivia con integración regional y confianza mutua”, expresó Morales en la red social.
La pasada semana, el candidato de Unidos por la Fe, José Antonio Kast, planteó cerrar la frontera con Bolivia para combatir al contrabando, acusó al Gobierno y al presidente Morales de ser cómplices del narcotráfico y se sometió a un examen de drogas, al que desafió también al Mandatario y al ministro de Gobierno, Carlos Romero. El sábado aclaró que en realidad había planteado el cierre de pasos ilegales en la frontera.
PANORAMA PREELECTORAL
El 19 de noviembre se realizará en Chile la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales 2017. Según distintas encuestas, el ex presidente Sebastián Piñera es favorito a ganarla.
Piñera sostuvo desde un principio que no negociará ningún acuerdo que implique la cesión de soberanía territorial chilena a favor del país.
Ambas naciones mantienen una disputa en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.