El doble aguinaldo no se pagará; empresarios lanzan voz de alerta

La clase obrera señala que hay un uso político del beneficio desde el Gobierno

OFICIAL. Autoridades de Gobierno en el anuncio de no pago del doble aguinaldo.

OFICIAL. Autoridades de Gobierno en el anuncio de no pago del doble aguinaldo.

CEPB. El presidente Ronald Nostas.

CEPB. El presidente Ronald Nostas.

COB. El ejecutivo Guido Mitma.

COB. El ejecutivo Guido Mitma.


    Agencias y CORREO DEL SUR
    Política / 31/10/2017 05:18

    La sequía que afectó a la producción agropecuaria y la baja exportación de gas a Brasil incidieron en el bajo crecimiento económico del país, por lo que el Gobierno descartó ayer oficialmente el pago del segundo aguinaldo este año, debido a que la economía creció sólo un 3.94%; el anuncio provocó una serie de reacciones entre empresarios y trabajadores.

    Los ministros de Economía y Finanzas, Mario Guillén, y de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, y el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Santiago Farjat, informaron en una rueda de prensa sobre la cifra de crecimiento.

    La norma establece que el segundo aguinaldo se pagará a los funcionarios públicos y del sector privado siempre y cuando el Producto Interno Bruto (PIB) tenga un crecimiento anual computado hasta el primer semestre del año de 4.5%.

    Guillén detalló que el sector de los hidrocarburos, que es el más importante por las exportaciones de gas natural a Argentina y Brasil, registró una cifra roja, de -5.8%.

    La situación de los hidrocarburos es la que empujó hacia abajo la cifra global del PIB y fue provocada sobre todo porque Brasil redujo a la mitad su demanda del energético en el primer semestre de esta gestión, según las autoridades.

    Al contrario, los sectores que más crecieron son la industria de alimentos, bebidas y tabacos (6.3%), agropecuaria (6.3%), establecimientos financieros (6.2%), transporte y comunicaciones (5.8%) y construcción (5.4%), entre los más destacados.

    Además, el crecimiento en el primer semestre llegó a 3.58% y la previsión para fines del 2017 es de 4%.

    Es el segundo año consecutivo que no se paga ese beneficio, tras haberse cancelado durante tres períodos continuos en 2013, 2014 y 2015.

    El doble aguinaldo es una medida instituida en 2013 que fue celebrada por los trabajadores, pero criticada por los empresarios del país con el argumento de que provocó despidos y el cierre de pequeñas y medianas empresas.

    Las empresas cuestionan que el Gobierno establezca el pago del doble aguinaldo por el crecimiento promedio del PIB debido a que hay sectores generadores de empleo que no crecen al ritmo nacional.

    POSICIONES CONTRARIAS

    El presidente Evo Morales ya anticipó a mediados de este mes que los problemas de hidrocarburos podían provocar que el crecimiento fuera menor al esperado y expresó su confianza en que 2018 habría mejoras para hacer posible el doble aguinaldo.

    El Gobierno defiende el beneficio como un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores que contribuyeron a las altas tasas de crecimiento registradas en años previos.

    En cambio, la oposición asocia el pago del beneficio económico a una supuesta intención política del Gobierno para ganar apoyo cuando hay votaciones populares a la vista.

    De hecho, Morales busca ser habilitado por el Tribunal Constitucional para postular a la reelección en 2019 con el objetivo de lograr un cuarto mandato consecutivo, pese a que la Constitución lo prohíbe y gobernar hasta 2025.

    Dos factores

    Mario Guillén

    Ministro de Economía

    "Los agricultores sufrieron por la sequía y el factor Brasil y su demanda baja (de gas) ocasionó que tengamos crecimiento negativo".

    Alejar especulación

    Gary Rodríguez

    Gerente del IBCE

    "Es importante para alejar toda especulación (que había) en sentido de que se iban a forzar los números para soslayar otra situación".

    Chuquisaca: La COD duda de datos y hay alivio en privados

    La Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca dijo desconfiar del dato de crecimiento económico y pedirá que se revisen los indicadores.

    “Nosotros desconfiamos del resultado que ha lanzado el INE, lamentablemente a último momento se han cambiado autoridades y no sabemos qué criterio puedan estar manejando”, manifestó el ejecutivo de la COD, Walter Villavicencio.

    En la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO) Chuquisaca la noticia que no se pagará el segundo aguinaldo fue recibida con alivio, y la calificaron de previsible porque notaron que desde finales de 2016 hay una desaceleración de la economía en el país.

    “Como empresarios respiramos con alivio, pero no nos alegramos por no crecer, creemos que más bien debemos reflexionar sobre las razones que han hecho que no estemos teniendo esta dinámica tan positiva que venía incentivando la inversión y motivando el desarrollo en Bolivia”, señaló el gerente general de la CAINCO, Lorenzo Catalá.

    Mientras, la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (FEPCH) asumió el anuncio con prudencia, al manifestar que se debe reorientar las políticas públicas a fin de apoyar efectivamente a la actividad productiva, sin que se incida y afecte la posibilidad de generar inversión y empleo.

    “El no pago del segundo aguinaldo dan al sector privado un respiro en las presiones económicas por las que atraviesan las empresas con las constantes cargas sociales impuestas al sector productivo y la presión tributaria que afectan de sobremanera la salud económica de las unidades empresariales”, señaló la gerente general de la FEPCH, Cintia Castillo.

    Aliviados, los empresarios piden acciones al Gobierno

    Los empresarios privados manifestaron ayer su alivio por la no cancelación del doble aguinaldo, aunque pidieron al Gobierno medidas para recuperar el crecimiento económico del país.

    El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, señaló que el tema de debate ya no es si hay o no segundo aguinaldo, sino cómo revertir la tendencia de decrecimiento de la economía, para lo que pidieron acciones urgentes.

    “Un crecimiento en descenso, motiva la preocupación de todos, pues consolida la desaceleración como tendencia, y eso no se puede celebrar”, apuntó Nostas.

    Aseguró que “un modelo que esté anclado sólo en tres ó cuatro sectores no es sostenible, por ello es urgente tomar medidas para lograr un crecimiento sostenible”.

    Dijo que el país necesita una visión a largo plazo y una economía que crezca sobre la base de la inversión y ampliación de sectores productivos. “Estamos a tiempo, porque todavía tenemos reservas y el impulso suficiente, pero debemos tomar medidas”, apuntó.

    El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Marco Salinas, afirmó que los empresarios recibieron con "alivio" la información. "No pagar el segundo aguinaldo alivia enormemente al sector empresarial", afirmó y planteó la anulación del Decreto que crea el beneficio porque genera distorsión.

    “Pedimos que se revise esta medida. Podemos encontrar otros caminos, mejorar el nivel salarial (...) la economía se está desacelerando”, manifestó.

    La COB ve un "uso político" del pago

    El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, afirmó ayer que la suspensión del pago del doble aguinaldo responde a un cálculo político por parte del Gobierno, que estaría con la expectativa de realizar la cancelación en 2018 con fines electorales.

    "Esto ya es político. Acuérdense el país y los trabajadores que el año 2018 que viene va a haber el tema del segundo aguinaldo porque son temas político-electorales con rumbo a las elecciones", manifestó al lamentar que el doble aguinaldo haya sido manejado bajo intereses políticos y en detrimento de los trabajadores que sufren un desmerecimiento a su sacrificio laboral. En esa misma línea, Mitma vaticinó que 2018 será un año caracterizado por el acercamiento del Gobierno hacia los trabajadores.

    Etiquetas:
  • doble aguinaldo
  • empresarios
  • alerta
  • Gobierno
  • PIB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor