Oficialistas rechazan y descalifican fallo del TCP

Personas que cambien sus datos de sexo no podrán contraer matrimonio ni adoptar niños, según una sentencia del Tribunal Constitucional

Colectivos LGBT en vigilia en Plaza Murillo tras el fallo del TCP. FOTO: MARKA REGISTRADA Colectivos LGBT en vigilia en Plaza Murillo tras el fallo del TCP. FOTO: MARKA REGISTRADA

CORRREO DEL SUR DIGITAL
Política / 09/11/2017 20:38

 

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, y la también legisladora oficialista Susana Rivero, rechazaron hace minutos, vía Twitter, la Sentencia 0076/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por la que se declaró la inconstitucionalidad del parágrafo II del artículo 11 de la Ley de Identidad de Género, referido a los derechos de las personas que consignen su cambio de sexo a contraer matrimonio, adoptar hijos o ejercer derechos políticos.

“La Sentencia Constitucional relacionada con la Ley de Identidad de Género es un retroceso enorme en términos de derechos. Terrible!!!!”, dijo la cabeza de la Cámara Baja. Fue mucho más dura en declaraciones a Cadena A, donde afirmó que el fallo “limita derechos”.

Su colega, la diputada Rivero descalificó el dictamen al denunciar que los criterios contenidos en el mismo son “degradantes, fóbicos y supuestamente éticos” y “de la era del hielo”.

“Resulta que la Ley de Identidad de Género que otorgaba derechos civiles, laborales y políticos, por prejuicios del Constitucional, sólo servirá para tener foto nueva no derechos”, disparó en otro tuit.

Mientras tanto, en la plaza Murillo de La Paz, comenzó esta noche una vigilia de colectivos LGBT, también en rechazo al fallo conocido hoy en Sucre.

 

Etiquetas:
  • LGBT
  • FALLO
  • LEY DE IDENTIDAD
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor