Político apoya causa marítima al recibir homenaje en el país

Parlamentario chileno responde a Pablo Iglesias que el país sí tiene acceso al mar

VISITA. Iglesias (izq.) durante su encuentro con el presidente Evo Morales. VISITA. Iglesias (izq.) durante su encuentro con el presidente Evo Morales.

La Paz/Agencias
Política / 11/11/2017 05:51

El líder del partido político español Podemos, Pablo Iglesias, afirmó ayer en La Paz que cuando Bolivia consiga la salida al mar se hará un acto de justicia para el país y América Latina y se favorecerá la relación bilateral con Chile.

"El derecho de Bolivia a una salida al mar no solamente es justicia para Bolivia, es justicia para el conjunto de América Latina", dijo en la Asamblea Legislativa, donde fue condecorado.

Iglesias también dijo estar convencido de que el acceso al mar para los bolivianos "favorecerá unas relaciones de amistad que serán fundamentales entre Bolivia y Chile".

"Bolivia tiene derecho al mar y esperamos que más temprano que tarde ese derecho se convierta en una realidad", insistió.

Bolivia demandó a Chile en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para reclamar un fallo que obligue a la nación transandina a una negociación en firme sobre su centenario reclamo de una restitución del acceso soberano al Pacífico.

Tropas de Chile ocuparon el litoral boliviano en 1879 y esos territorios pasaron a su poder al final de la guerra del Pacífico.

Durante su visita al Palacio de Gobierno, el presidente del país, Evo Morales, obsequió a Iglesias el "Libro del Mar", un documento que las autoridades reparten a personalidades políticas para explicar las razones del juicio iniciado contra Chile.

RELACIÓN A LA ESPERA

En Santa Cruz, el canciller Fernando Huanacuni afirmó que las relaciones entre ambos países dependen de la resolución del diferendo marítimo.

"Nuestra relación con Chile va a estar en función a lo que resuelva la demanda marítima, esta deuda histórica que tienen con nosotros", dijo.

Huanacuni también se refirió a la intención del Gobierno de Michelle Bachelet de pretender evitar que el papa Francisco, que visitará Chile en enero, se refiera a la causa marítima.

"El mundo sabe de esta deuda histórica de Chile con Bolivia, así que una vez más está manifestando el temor de Chile de tocar algo que es evidente para el mundo", remarcó.

Etiquetas:
  • político
  • causa
  • marítima
  • Chile
  • homenaje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor