Beni celebra su fiesta con la presencia del Gobierno
Beni conmemoró ayer sus 175 años de creación con las máximas autoridades nacionales y anuncios del Gobierno sobre sus inversiones. El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y autoridades...
Beni conmemoró ayer sus 175 años de creación con las máximas autoridades nacionales y anuncios del Gobierno sobre sus inversiones.
El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y autoridades departamentales, entre ellas el gobernador Alex Ferrier, participaron del desfile cívico militar, la ofrenda floral, iza de banderas y una ceremonia interrreligiosa.
A lo largo de la jornada, el Órgano Ejecutivo destacó sus inversiones. En la última década invirtió más de 1.000 millones de dólares en proyectos de infraestructura vial en Beni, la más importante de su historia, según datos del gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras, Luis Fernando Zelada.
Resaltó la ejecución de proyectos tales como las carreteras asfaltadas Trinidad-San Ignacio de Moxos, San Borja-San Ignacio, Yucumo-San Borja, Rurrenabaque-Riberalta.
También ayer el presidente de la Subcentral Sécure, Carlos Fabricano, ponderó la presencia del Estado en las comunidades con la ejecución de proyectos, especialmente productivos, para aprovechar sus recursos naturales, sobre todo en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Este territorio ha sido objeto de polémica por un proyecto carretero que pretende atravesarlo; un grupo de indígenas lo rechaza, pero otro afín al Gobierno lo apoya.
El departamento de Beni, el segundo más extenso de Bolivia con 213.564 metros cuadrados, fue creado por Decreto Supremo el 18 de noviembre de 1842, durante el gobierno de José Ballivián.