Bajan a Bs 50.000 fianza para Achacollo en La Paz

La ex autoridad dejará la cárcel luego de más de un año; asegura que es inocente

AUDIENCIA. La ex titular de Desarrollo Productivo en Tribunales de la Sede de Gobierno. AUDIENCIA. La ex titular de Desarrollo Productivo en Tribunales de la Sede de Gobierno.

La Paz/Agencias
Política / 22/11/2017 05:59

La ex ministra de Desarrollo Rural Nemesia Achacollo deberá pagar Bs 50.000, un cuarto del monto inicialmente fijado por la Justicia, para abandonar la cárcel y defenderse en libertad de los cargos que pesan en su contra por el caso Fondo Indígena.

La ex autoridad consiguió, de esa manera, ayer, la reducción del monto de su fianza para acogerse a la detención domiciliaria en este caso. El juez 2º de Instrucción en lo Penal, Wiat Belzu, decidió bajar de Bs 200 mil a Bs 50.000 la cifra para que deje la cárcel, medida que se ejecutará además previa presentación de tres garantes "solventes", según especificó el abogado de la ex autoridad, Milko Suaznabar.

"Consideramos que la determinación de la juez está de acuerdo a los antecedentes", aseveró Suaznabar, tras explicar que los tres garantes pagarían Bs 50.000 cada uno en caso de fuga de Achacollo, lo que sin embargo aseguró que no ocurrirá.

"Definitivamente esta ciudadana se va a someter al proceso, a todos los actos que correspondan de aquí para adelante", enfatizó.

Según la defensa, la ex autoridad no pudo conseguir el monto de fianza establecida en la audiencia el 9 de noviembre, pero ahora podrá reunir el monto.

EX AUTORIDAD HABLA

También ayer, en el marco de la nueva audiencia, Achacollo rompió su silencio de meses y dijo que cancelará la fianza en las próximas horas; reiteró que es inocente, pidió que revisen sus cuentas y dijo que cumplirá arresto domiciliario hasta la conclusión del proceso.

“Tengo tres nietas (…) es por eso que quiero estar en mi casa, y voy a trabajar. Desde el tercer día que he estado en la cárcel he trabajado, incluso trabajo desde las 9:00 hasta las 21:00 (...) yo soy inocente, no he robado”, expresó.

El diputado opositor Rafael Quispe (UD), parte acusadora en este proceso, se declaró molesto por la decisión judicial. Achacollo está acusada por la presunta comisión de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, tras identificarse irregularidades en la ejecución de recursos del ex Fondo Indígena, cuyo Directorio precisamente presidía.

Está presa desde agosto de 2016.

 

Etiquetas:
  • fianza
  • Achacollo
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor