Sector salud alarga paro que degenera en hechos violentos
Los movilizados azotaron a un activista del MAS en medio de una pelea en Santa Cruz
El paro nacional e indefinido del sector Salud cumple una semana hoy, jueves, en medio de fallidos intentos de diálogo y escenas de violencia, como las registradas ayer en Santa Cruz.
Los médicos ratificaron ayer la prolongación de su huelga general e indefinida y rechazaron la propuesta gubernamental de levantar la medida de presión para que en medio se pueda trabajar una propuesta de Decreto Supremo sobre la fiscalización a ese sector.
La ministra de Salud, Ariana Campero, envió ayer una carta al presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, proponiendo que hasta el 1 de diciembre los galenos presenten una propuesta alternativa al Decreto Supremo 3385, que crea la Autoridad de Fiscalización y Control de Seguridad Social.
“Hemos enviado ya una propuesta a la Ministra, creo que no entiende la redacción y le pedimos que lea un poco más. Le decimos que la propuesta es abrogar el Decreto 3385 y nosotros entramos a trabajar el decreto, si ella no tiene la capacidad técnica, llevamos el decreto ya hecho”, afirmó el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.
En criterio del representante de los galenos, la carta que envió la ministra es una “jugada” que únicamente busca desmovilizar al movimiento. Aseguró que las determinaciones están contempladas en los votos resolutivos del Consejo Nacional de Salud (CONASA) y del Consejo Departamental de Salud (CODESA) de La Paz.
Larrea desafió a la Ministra a demostrar qué conoce del sector salud y apersonarse al servicio de emergencias del Hospital de Clínicas para que evidencie las condiciones en las que se trabaja y las posibilidades de aplicar políticas de fiscalización.
“Nunca hemos negado a la autoridad de fiscalización pero no puede ser una autoridad que esté a favor del Gobierno, como el Tribunal Constitucional. Un ente de fiscalización tiene que ser neutral”, agregó.
Los médicos también observan el artículo 205 del proyecto del Código de Sistema Penal, referido a la mala práctica profesional.
TENSIÓN EN SANTA CRUZ
Empujones y gritos se dieron ayer, cerca del mediodía, en puertas del hospital San Juan de Dios, luego de que un grupo de simpatizantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), a la cabeza de su dirigente departamental Rolando Cuéllar, intentara ingresar de manera violenta al nosocomio.
Cuéllar había manifestado su intención de "chicotear" a los galenos, a quienes cuestionó por el paro.
Según reportes de medios televisivos, los galenos persiguieron a simpatizantes masistas varias cuadras y cuando atraparon a uno, le dieron azotes con un cinturón.